Cultura creará un programa de cinco becas para ilustradores gallegos de cómic
La Consellería de Cultura anunció que este mismo año aprobará, por primera vez, un total de cinco becas destinadas a ilustradores gallegos de cómic, que tendrán por objeto la elaboración de 'bandas deseñadas' extensas que presenten historias originales e inéditas redactadas en gallego. Galicia participa en el Salón del Cómic de Barcelona.

La Consellería de Cultura anunció que este mismo año aprobará, por primera vez, un total de cinco becas destinadas a ilustradores gallegos de cómic, que tendrán por objeto la elaboración de 'bandas deseñadas' extensas que presenten historias originales e inéditas redactadas en gallego. Así lo explicó el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, durante su visita al stand promocional de Galicia en el Salón del Cómic de Barcelona, donde manifestó que con esta iniciativa pretende "apoyar la producción de un sector con un potencial enorme" en el que Galicia "es ya una referencia en lo que se refiere a calidad y creatividad de las obras".
En esta línea, aseguró que el departamento que dirige intenta "promover la creación de los autores gallegos y consolidar su mercado en Galicia" así como "hacerlos más visibles sin complejos fuera de las fronteras" de la Comunidad. Para ello, indicó, es "imprescindible primero fomentar la lectura del cómic gallego" por lo que, explicó, Cultura trabajará para que este producto sea "por originalidad, imaginación e innovación un emblema de Galicia". Además, Varela anunció que creará un órgano formal que sirva de foro de debate y diálogo permanente de cara a la promoción del sector del cómic. En este comité de Banda Deseñada estarán representados autores, editores, librerías, bibliotecas y otros colectivos involucrados en el sector.
Galicia participa este año como Comunidad invitada en el Salón del Cómic de Barcelona, por primera vez en su historia, y a esta cita la Consellería de Cultura ha acudido con un centenar de obras de autores gallegos y dos exposiciones que presentan una panorámica de la Banda Deseñada de Galicia.
La primera de las exposiciones, 'Viñetas descubertas. Certames Galegos 2000-2008', es una panorámica de la obra realizada por los autores ganadores de los galardones más importantes de estos últimos años en Galicia. Por su parte, la muestra 'Miña terra galega' constituye una revisión de tópicos relacionados con Galicia según la mirada de ocho creadores: Alberto Vázquez, Kiko da Silva, José Domingo, Iván Suárez, Emma Ríos, Alberto Guitián, Manel Cráneo y Diego Blanco.
R., 2009-05-29
Actualidad

A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.

A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).
Notas
Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.