Noticias

Inicio de la campaña electoral en Galicia. El candidato a la Presidencia del Gobierno por el PP, Mariano Rajoy, pidió el voto de los españoles desde la compostelana Plaza del Obradoiro y a escasos metros del líder de los socialistas de Galicia, Emilio Pérez Touriño. El BNG abrió por primera vez campaña fuera de Santiago trasladando su pegada de carteles a Lugo

Compostela se convirtió, por primera vez, en el punto de arranque de una campaña electoral a nivel nacional: Mariano Rajoy eligió la epicéntrica Plaza del Obradoiro para pedir el voto de sus paisanos y el de todos los españoles con el fin de poder decirse algún día a sí mismo -y a su hijo- que hizo algo bueno por España.
A escasos metros, en la Praza do Toural, los socialistas gallegos se reunían en torno a su líder, Emilio Pérez Touriño, para dar el pistoletazo de salida a catorce intensos días de campaña que el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Rodríguez Zapatero, decidió iniciar en Madrid.
El BNG, por su parte, trasladó por primera vez la pegada de carteles a Lugo, donde el portavoz nacional Anxo Quintana inauguró su periplo por Galicia en busca del voto para la fuerza nacionalista.

NoticiaEn una fría y, por momentos, lluviosa noche se inició en Galicia, al igual que en el resto de España, la campaña de cara a las elecciones del 14-M. La Presidencia del Gobierno está en juego y los partidos políticos con representación parlamentaria inician su despliegue para afrontar la intensa actividad de catorce días de campaña en los que intentarán mantener el voto de sus simpatizantes y decantar a su favor a los todavía indecisos.
La capital de Galicia vivió esta tradicional pegada de carteles de forma especial, ya por primera vez se convertía en el epicentro del arranque de una campaña a nivel nacional: la protagonizada por el líder del PP, Mariano Rajoy, que, como buen gallego, quiso compartir con sus paisanos los primeros minutos de su primera campaña como candidato a presidente.
En medio del calor de los asistentes que llenaron la Plaza del Obradoiro lanzando consignas de apoyo a su candidato, Mariano Rajoy pidió el voto de la ilusión y el optimismo de los gallegos y de todos los españoles para juntos construir una España tolerante, libre, próspera y solidaria.
Demostrando tener al tiempo como aliado (la lluvia cesó con la salida de Rajoy del Hostal de los Reyes Católicos, y se reanudó inmediatamente después de la retirada del candidato de la Plaza del Obradoiro), Mariano Rajoy insistió en que el PP garantiza la estabilidad institucional, aunque señaló en que no es el momento de discutir sobre las bases de la convivencia, sino de mejorar la sociedad actual procurando un mayor bienestar de los ciudadanos.
Entre interrupciones del público que coreaba consignas como Mariano, qué bueno eres o se nota, se siente, Mariano presidente, el candidato popular pidió el voto de todos los gallegos y españoles en los minutos iniciales de campaña electoral. Fue un breve discurso que siguió a las palabras iniciales del presidente del PPdeG, Manuel Fraga, y a la proyección de un vídeo promocional de la campaña electoral del PP que, además, se acompaña de un importante despliegue de medios técnicos y equipo humano que viajará por toda España -incluidas nuevas visitas a Galicia- en los próximos días.
PSdeG-PSOE
A escasos metros del Obradoiro, y en otra céntrica plaza compostelana -la del Toural, el secretario general de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, efectuó la pegada de carteles del PSdeG-PSOE, mientras que su candidato a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, decidía abrir su primera carrera hacia la Moncloa desde Madrid.
Touriño también pidió el voto de los gallegos para convertirse en los protagonistas del cambio de un gobierno que, en su opinión, separa a los espaloles, por otro tolerante, que una y presidido por el candidato socialista. Pérez Touriño apostó, además, por abrir un periodo de renovación y cambio, abogando también por un gobierno con más sensibilidad social frente a otro presidido por el PP en el que nunca se cuestionaron tanto valores básicos.
BNG
Desde Lugo, y por primera vez organizado fuera de Santiago de Compostela, se celebró el arranque de la campaña del BNG. Un acto que su portavoz nacional Anxo Quintana aprovechó para contraponer el compomiso del BNG a la bronca y el insulto permanente del PP y el PSOE.
Haciendo alusión a su eslogan, el portavoz nacional de la agrupación frentista insistió en que los gallegos deben optar por una de las dos posibilidades que se presentan en estas elecciones generales: la de la bronca o la del compromiso con Galicia.
Dálle un sí a Galicia es el lema elegido por el BNG para pedir el voto a los electores gallegos con el fin de lograr un mayor autogobierno para Galicia.

R., 2004-02-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES