Noticias

Concluye en Castrelo de Miño el Open de las Naciones con el Descenso do Ribeiro

En la categoría masculina excepcional regata del combinado del Real Club Náutico de Vigo al que le arrebató a última hora las Selecciones de Rusia la plata y el bronce, y tuvo que conformarse con una magnífica cuarta plaza. En el espectacular Descenso do Ribeiro los equipos españoles tuvieron una magnífica actuación. Meritorio bronce de Cataluña Femenino que solamente fue superada por las imbatibles rusas y las suecas.

El Club Astillero de Cantabria se proclamó por tercer año consecutivo vencedor del Descenso do Ribeiro que cierra el Open de las Naciones en el Encoro de Castrelo de Miño en la provincia de Ourense. Los cántabros se hicieron así nuevamente con el Gran Premio Estrella Galicia, por delante de las dos selecciones de Rusia masculinas (la Sub-23 y la Absoluta), siendo la cuarta plaza para el Real Club Náutico de Vigo y la quinta plaza para Irlanda. En el Caixanova Femenino victoria incuestionable de las rusas, por delante de Suecia A y de una magnífica Selección de Catalunya que sorprendió a propios y extraños con su tercera plaza.

A las ocho de la mañana (los combinados rusos comenzaban a entrenarse a las seis de la madrugada) se iniciaba la actividad en el Club Náutico Castrelo de Miño, que con el Real Club Náutico de Vigo y Agan han organizado un año más este Open de las Naciones. Por delante estaba el Descenso do Ribeiro con 6.500 metros y la emoción por todo lo alto. A las once en punto de la mañana comenzaba en Laias la contra-reloj, partiendo en primer lugar los Scull 4 femeninos del Gran Premio Caixanova en el mismo orden que la clasificación de las pruebas de velocidad del sábado. El primero en salir de Laias era Rusia, que también alcanzaba la meta en Castrelo en primer lugar logrando un crono de 22m42s97. Tras ellas Suecia con 23m29s69 y Cataluña con 23m50s28. A destacar la sexta plaza del Náutico de Vigo en esta categoría femenina, así como la buena actuación de las coruñesas del Perillo y las asturianas de Aguillolos do Eo de Vegadeo. La decepción a cargo de las belgas que lograron con su equipo A un séptimo lugar y con el B el noveno, cuando se esperaba más de ellas y sobre todo las escocesas del Sant Andrew que fueron las penúltimas contra pronóstico.

NoticiaEn Outtriger a 8 más timonel con el Estrella Galicia en juego, victoria de Astillero con 19m30s91, al que por espacio de muchos minutos le siguió en la general el Náutico de Vigo. Las dos selecciones soviéticas que partían en los dos últimos lugares, al final lograron desbancar en ambos casos a los gallegos, metiéndose en el podio y dejando al Náutico en la cuarta posición. La quinta plaza era para el Steaua de Bucarest de Rumanía y el sexto lugar (espléndida esta tripulación gallega) para el Club de Remo de Tui B de Pontevedra. A continuación la Selección de Andalucía, que relegaba nada menos que a los británicos del Nottingham Rowing Club (unos de los favoritos) y a los lusitanos del Camiñense. Tras ellos la Selección Masculina de Catalunya en muy buen tono que se situaba en la décima plaza, por delante de la otra tripulación británica: Kingston Rowing Club. Por lo demás aceptable actuación del resto de las tripulaciones españolas, cerrando la clasificación de Remeros del Eo de Vegadeo (Asturias), el equipo B del Náutico de Vigo y el Club de Remo de Tui A. Éxito pues total del Open de las Naciones, que al filo de las dos de la tarde de ayer domingo tenía su clausura en las instalaciones del Club Náutico de Castrelo de Miño. Nuevamente Astillero fue el protagonista.

OPEN DE LAS NACIONES
Descenso 6.500 metros
Clasificaciones

Gran Premio Estrella Galicia (Outtriger a 8 más timonel Masculino)

1º SDR Astillero (España), 19-30-91
2º Selección de Rusia Sub-23, 19-45-28
3º Selección de Rusia Absoluta, 19-48-22
4º RCN de Vigo (España), 20-12-62
5º Steaua de Bucarest (Rumanía), 20-13-81
6º CR Miño de Tui (España), 20-24-81
7º Selección de Andalucía (España), 20-35-34
8º Nottinghan RC (Inglaterra), 20-39-56
9º CR Caminhense (Portugal), 20-42-62
10º Selección de Catalunya (España), 20-44-97

NoticiaHasta 25 clasificados

Gran Premio Caixanova (Scull 4 Femenino)

1º Selección de Rusia Absoluta, 22-42-97
2º Selección de Suecia Absoluta, 23-29-69
3º Selección de Catalunya, 23-50-28
4º Selección de Suecia Sub-23, 24-01-75
5º SW Cork (Irlanda), 24-17-13
6º RCN de Vigo (España), 24-21-73
7º Gentse RS Absoluto (Bélgica), 24-25-88
8º RSF Portuense (Portugal), 24-42-34
9º Gentse RS Sub 23 (Bélgica), 25-04-28
10º Saint Andrew BC (Escocia), 25-12-79

Hasta 20 clasificados

R., 2009-03-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES