Noticias

Caixa Galicia y Caixanova invierten 50 millones de euros en la construcción de nueve residencias para mayores

Al que se encuentra en funcionamento, Caixa Galicia sumará otros cuatro nuevos, mientras que Caixanova proyecta construir otros cinco, además de los dos actualmente disponibles.

NoticiaLas dos cajas gallegas, Caixa Galicia y Caixanova, prevén invertir en los dos próximos años más de 50 millones de euros para construir nueve residencias de mayores en la Comunicad gallega.
El Plan de Centros Residenciales de la Obra Social de Caixa Galicia, con cargo al Fondo Social Caixa Galicia, llegará a los 30 millones de euros en 2006 y prevé la creación de cinco centros geriátricos en la comunidad gallega.
Estos geriátricos ofrecerán unas 750 plazas residenciales para mayores y 150 plazas en centros de día, de las que el 40% serán plazas públicas concertadas con la Xunta de Galicia.
Fruto de ese plan, Caixa Galicia construyó y tiene operativo en la actualidad un centro geriátrico en Narón (A Coruña) y ha iniciado la construcción de otro en Vigo, que estará en funcionamiento en febrero de 2005.
Además, la entidad prevé iniciar este año la construcción de otros dos nuevos geriátricos, uno en Viveiro (Lugo) y otro en Oleiros (A Coruña), que podrían estar operativos en el plazo de un año.
Junto al centro residencial en funcionamiento y los otros tres pendientes de construcción, el plan de la Obra Social de Caixa Galicia incluye para 2006 la creación de una quinta residencia de mayores.
Cada uno de los centros geriátricos proyectados por esta caja gallega lleva una residencia para 150 personas mayores, un centro de día con 30 plazas y otros servicios de atención a los mayores, como servicios de atención a domicilio y teleasistencia o servicios de rehabilitación externa.
NoticiaPor su parte, Caixanova, a través de su sociedad Geriatros, tiene en la actualidad en funcionamiento dos residencias para mayores y prevé construir cinco nuevos centros geriatricos en Galicia y otros tres en la Comunidad de Madrid.
Geriatros gestiona un centro geriátrico en Laraxe-Cabanas (A Coruña), que fue abierto en 1997 y que cuenta con 172 plazas residenciales y 25 del centro de día, y otro en Ribeira (A Coruña), abierto en 2002, que ofrece 106 plazas residenciales y 30 en centros de día.
Además, la sociedad creada por Caixanova para la apertura de residencias de mayores prevé invertir 50,9 millones para abrir en los proximos dos años ocho nuevos centros, de los que cinco se construirán en Galicia y supondrán una inversión de más de 25,1 millones de euros.
Los nuevos centros que se construirán en Galicia por iniciativa de Caixanova estarán ubicados en Ribadumia (Pontevedra), en Ourense, en Larouco (Ourense), en Lalín (Pontevedra) y en Cangas (Pontevedra). En total ofrecerán 728 plazas residenciales y 130 plazas en centro de día, de las que el 40% serán públicas, por estar concertadas con la Xunta.
Las previsiones de Geriatros apuntan a que en 2004 entrará en funcionamiento la residencia de mayores de Ribadumia, mientras que los otros cuatro centros se abrirán en el periodo 2005-2006.
Los centros residenciales de Ourense, Cangas, Lalín y Ribadumia están enmarcados en el Plan Galego de Persoas Maiores 2001-2006, diseñado por la Consellería de Asuntos Sociais; mientras que los centros de Laraxe y Ribeira son de titularidad pública, pero con la colaboración de Geriatros para la prestación de determinados servicios.

R., 2004-02-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (turismo-5.jpg) No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES