Noticias

Abre al público el Forum Orienta 2009 que informa a los jóvenes sobre las titulaciones universitarias y de Formación Profesional (FP)

A Coruña acoge hasta el 14 de febrero el Forum Orienta 2009 por el que se espera que pasen 20.000 jóvenes en busca de información sobre las carreras universitarias y los ciclos de formación profesional que se pueden cursar en Galicia. Está especialmente orientado hacia los estudiantes que terminan el Bachillerato o la ESO y deben decidir sobre su futuro ingreso en la Universidad o en FP para completar su formación de cara a su incorporación al mundo laboral.

La ciudad de A Coruña alberga hasta el sábado 14 de febrero la tercera edición del Forum Orienta, un evento que prevé más de 20.000 visitantes y tiene como objetivos acercar a los estudiantes toda la información sobre titulaciones universitarias y Formación Profesional. El Forum Orienta 2009, ubicado en el recinto de Expocoruña, oferta más de doscientas actividades además de toda la información sobre las enseñanzas universitarias, artísticas y de ciclos formativos de grados superior y las oportunidades de titulados superiores en el mundo laboral. También ofrece información sobre las posibilidades de estancias formativas en el extranjero, las pruebas de acceso a la Universidad y la promoción científica y tecnológica en Galicia.

En el Forum estarán presentes diferentes instituciones, como el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (Igafa), dependiente de la Consellería de Pesca y ubicado en la Illa de Arousa. Cuenta con un stand de 48 metros cuadrados en el que darán a conocer su oferta formativa y salidas profesionales y al que atraerán la atención de los visitantes con la presencia de varios microscopios y un gran acuario.

La conselleira de Educación, Laura Sánchez Piñón, inauguró la muestra que ya ha recibido unas 5.000 visitas y para la que ya están inscritos más de doscientos centros de toda la comunidad. Se trata de "un foro muy importante para los alumnos que acaban la Enseñanza Obligatoria o el Bachillerato y tienen que decidir su futuro". En este sentido recordó que en la actualidad hay "un momento de gran cambio" en el ámbito universitario por el proceso de Bolonia "con especialización en masteres públicos por primera vez"; y la oferta de la Formación Profesional "con alta empleabilidad, porque los alumnos consiguen empleo en los seis meses siguientes a terminar sus estudios y en el campo en el que son especialistas". Sánchez Piñón señaló que uno de los grandes retos de las agencias de educación de toda Europa es conseguir que el 85% de la población cuente con educación post obligatoria, para lo que es necesario un mayor número de alumnos de Formación Profesional.

Sánchez Piñón aprovechó su visita al Fórum para entregar los premios Fin de Carrera de Galicia a los alumnos con mejores expedientes de la comunidad. En esta ocasión consiguieron el galardón un total de 33 mujeres y 24 hombres. Cada uno de ellos recibió una compensación económica de 3.500 euros, un diploma y una estatuilla que simboliza la sinergia en el Sistema Universitario de Galicia. En su discurso, la titular de Educación destacó "el esfuerzo y la dedicación" que transmiten los expedientes de los premiados "con unos elevados niveles de excelencia". "Sois referente en la formación de alumnos excelentes, atendiendo a la excelencia más allá de la brillantez académica. Estudiantes con criterios propios, con voluntad firme, con optimismo para afrontar las dificultades y con fuerte deseo de superación personal", señaló.

En el área de actividades, los visitantes podrán participar el demostraciones, charlas y mesas redondas que se organicen en los más de 11.000 metros cuadrados de expositores sobre asuntos como robótica, biología, nanotecnología o química, entre otros.

R., 2009-02-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES