Noticias

La Consellería de Sanidade promociona las reformas efectuadas en Atención Primaria

El Servizo Galego de Saúde pondrá en marcha una campaña publicitaria para que los ciudadanos gallegos "conozcan mejor" las reformas que la Consellería de Sanidade está llevando a cabo en los centros de Atención Primaria en materia de infraestructuras y recursos humanos en el marco del Plan de Mellora 2007-2011.

El Servizo Galego de Saúde pondrá en marcha una campaña publicitaria para que los ciudadanos gallegos "conozcan mejor" las reformas que la Consellería de Sanidade está llevando a cabo en los centros de Atención Primaria en materia de infraestructuras y recursos humanos en el marco del Plan de Mellora 2007-2011. Así lo explicó la conselleira de Sanidade, María José Rubio, durante la presentación de la campaña que, bajo el título 'Démoslle vida á Atención Primaria', pretende "hacer llegar a la población gallega el valor del trabajo de los profesionales" de este nivel asistencial, así como reflejar los avances llevados a cabo en los últimos años. Según apuntó Rubio Vidal, la Atención Primaria constituye "la puerta de entrada" y "el eje central" del sistema sanitario gallego, y el lugar en el cual "se resuelven ocho de cada diez problemas de salud común".

La campaña publicitaria se realizará a través de cuñas radiofónicas, anuncios televisivos, gráficos en prensa y la distribución de 800.000 folletos. En concreto, apuntó María José Rubio, constará de dos anuncios protagonizados por sendos ancianos que explicarán a sus familiares "el esfuerzo llevado a cabo por Sanidade" en la mejora de la Atención Primaria. En uno de los anuncios, la protagonista "resaltará la condición de especialista de los médicos de primaria" y hará referencia las mejoras en materia de recursos humanos; mientras que en el otro, el anciano "resaltará las inversiones llevadas a cabo por Sanidade" en materia de infraestructuras y herramientas.

La conselleira de Sanidade aprovechó además para hacer un repaso de las mejoras llevadas a cabo gracias el Plan de Mellora de la Atención Primaria 2007-2011, entre las que incluyó aumento de los recursos humanos, mejores herramientas de trabajo y menor burocratización. En esta línea, Rubio Vidal señaló que el Plan de Mellora está distribuyendo un presupuesto de más de 10,4 millones de euros en equipamiento de los centros de Atención Primaria, de los cuales la mitad está destinado a equipamiento habitual y la otra mitad a nuevo equipamiento. Además, recordó que, gracias a la Instrucción 17/07 del 9 de julio de 2007, los profesionales de Atención Primaria "ya tienen acceso a aquellas pruebas sin protocolo, como son las analíticas, las radiologías simples y las ecografías" y, en diciembre de este año se posibilitará "el acceso a pruebas con protocolo como las endoscopias digestivas, los test del aliento, las colonoscopias y las pruebas de síndrome de túnel carpiano".

Asimismo, la conselleira hizo hincapié en el equipamiento de los centros, que pueden realizar retinografías a pacientes diabéticos gracias a la instalación de 18 retinógrafos en distintas gerencias de Atención Primaria. El programa IANUS, pro su parte, cuenta ya con 1.847 puestos médicos y 212 equipos de enfermería de Primaria para acceder al historial clínico digitalizado. María José Rubio incidió en la creación de nuevos centros de Atención Primaria prevista por el Plan de Mellora, un total de 66 nuevos centros, de los que 11 ya están funcionado y otros 15 licitados. Además, la conselleira apostó por la formación con el aumento de un 35 por ciento en el número de plazas para médicos de familia residentes desde el 2006 y aseguró que Galicia es "de las comunidades que menos plazas MIR vacantes deja".

Con todas las mejoras que lleva a cabo el Plan de Atención Primaria, que incluye el aumento de plazas de facultativo para disminuir el número de tarjetas por médico, Rubio aseguró que Sanidade pretende "mejorar la capacidad resolutiva" de estos profesionales y posibilitar "que se aumente el tiempo dedicado a cada paciente".

Por último, la conselleira indicó el proceso de "desburocratización" que está llevando a cabo Sanidade en Atención Primaria, lo que ejemplificó con la prescripción y la receta electrónica. Concretamente, señaló que a día de hoy el 50,1% de la prescripción en Galicia se realiza de manera electrónica, y alabó también el alto número de recetas electrónicas que se emplean en ayuntamientos como Miño o Salceda, donde ya se dispensaron 80.000 recetas electrónicas. Entre las herramientas para reducir la burocracia, Rubio Vidal también destacó la extensión de la firma electrónica, la revisión de las agendas de todas las categorías profesionales de Atención Primaria, el protocolo de actividad para el responsable de agendas en centros y la creación de instrucciones para las áreas administrativas.

R., 2008-11-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES