Estudiantes gallegos se manifiestan contra el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
El Sindicato de Estudiantes reclama a UGT, CC OO y CIG que convoque una huelga general del profesorado conjunta con los alumnos. Hizo esta petición en una jornada de huelga en la que estudiantes se manifestaron en Galicia contra el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Unos 4.000 estudiantes, según datos facilitados por el Sindicato de Estudiantes, protestaron en varias ciudades de Galicia para unirse a la huelga general convocada con el fin de mostrar su rechazo al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido popularmente como el Plan Bolonia. Según los datos facilitados a Europa Press por el Sindicato de Estudiantes, la manifestación más numerosa en Galicia tuvo lugar en Santiago, con unos 1.200 estudiantes; un millar en Pontevedra; unos 900 en Vigo; otros 700 en A Coruña y unos 300 en Ferrol.
El portavoz en Galicia del Sindicato de Estudiantes, Lucas Picó, señaló, en declaraciones a Europa Press, que en las ciudades gallegas el seguimiento, salvo en el caso de Pontevedra, fue algo inferior a la protesta del pasado día 22. En concreto, el representante sindical estimó en un 70% el respaldo de la jornada de huelga en las universidades gallegas y de un 90% en la enseñanza media.
Por su parte, la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria apuntó que el seguimiento de esta convocatoria de los estudiantes se situó entre un 43 y un 45% en la enseñanza media en Galicia, con un porcentaje "casi uniforme" en las cuatro provincias.
Además de protestar contra el Plan Bolonia, los estudiantes mostraron en esta jornada de nuevo su rechazo, según precisó Lucas Picó, a que el Gobierno destine miles de millones a los banqueros y empresarios, mientras "recortan la aportación para educación y gastos sociales". La protesta organizada por el Sindicato de Estudiantes buscaba frenar la adaptación de la universidad al Espacio Europeo de Educación Superior y evitar el "endurecimiento" de la nueva Selectividad. Para ello, Picó insistió en la necesidad de que los sindicatos CC OO, UGT y CIG convoquen una huelga general del profesorado de forma conjunta con una protesta de los estudiantes. "Es una opción viable y necesaria", sentenció.
R., 2008-11-13
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.