Noticias

El presidente de la Asociación Amigos del Capón de Vilalba, Domingo Goás, entre los galardonados con el premio Lucenses del Año 2007

El abogado y presidente de la Asociación Amigos do Capón de Vilalba, Domingo Goás, ha sido nombrado Lucense del Año junto con otras nueve personas y colectivos de las que se destaca su trayectoria. El ex presidente de la Diputación, Francisco Cacharro, el embajador de España en China, Pablo Bravo, o el pintor Baldomero Pestana, entre los galardonados.

Los días 28 y 29 de noviembre se entregan los premios Lucenses del Año 2007 que concede un jurado integrado por representantes de los medios de comunicación. En reconocimiento a su labor de proyección de Lugo en el exterior se concedió el premio al abogado vilalbés residente en Madrid que preside la Asociación de Amigos do Capón de Vilalba, Domingo Goás, que desde hace varios años promociona este plato gastronómico de la comarca chairega.

Nacido en 1935, Goás realizó sus estudios primarios en Vilalba y el bachillerato en Vigo, en el colegio de los Jesuitas. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en Derecho Urbanístico. Está colegiado en los colegios de Madrid y Lugo. Desempeñó los cargos de asesor de la Dirección General de Promoción del Turismo en el Ministerio de Información y Turismo, asesor de la Comisión Central de Saneamiento del Ministerio de la Gobernación, colaborador de Tecniberia S.A. en el Planeamiento de Sudesul en Brasil, asesor del Ministerio de Información en Venezuela y director del Departamento Inmobiliario de la Unión Resinera Española S.A. Fue asesor de diversas empresas inmobiliarias, constructoras y turísticas, así como de instituciones y entidades religiosas y administrativas. En la actualidad tiene un despacho abierto en Madrid en la calle Alberto Aguilera, 16-4º-izq., con 5 colaboradores y dedicación a temas civiles, mercantiles, administrativos, urbanísticos e inmobiliarios.

Intervino profesionalmente en unos 200 Planes de Ordenación Urbana, tanto generales como parciales, turísticos, especiales, PERIs y proyectos de compensación. Fue vocal de la primera Asamblea hispano-lusa-americana de Turismo y vocal de la primera Asamblea Nacional de Turismo. Fue ponente de la Asociación Turística de Estaciones de Montaña en Jornadas Municipales de Urbanismo y dio diversas conferencias con entrevistas y actuaciones en prensa, radio y televisión sobre urbanismo y derechos humanos.

Fue el primer abogado español que intervino en Estrasburgo ante la Comisión Europea de Derechos Humanos. Fue pregonero de las Fiestas de San Ramón y Santa María en Vilalba en 1989.

Otros Lucenses del Año 2007

NoticiaEntre los galardonados en esta edición figuran el ex presidente de la Diputación Provincial de Lugo, Francisco Cacharro; el diplomático embajador de España en China, Pablo Bravo; el pintor retornado a Lugo que vivió las revueltas parisinas de mayo de 1868, Baldomero Pestana; el sacerdote promotor de empresas e infraestructuras como Avícola Tratante, José Raúl Vázquez Diéguez; o la presidenta de la asociación Concepción Arenal, política y poeta, Marina Cillero.

El jurado también decidió reconocer la trayectoria de Luciano Sánchez, tras dedicar una vida a la actividad veterinaria; Xosé Manuel Seivane, tradicional fabricante de gaitas gallegas y abuelo de la popular Susana Seivane; la Asociación Amigos del Camino de Santiago presidida por Ángel Trabada, por su promoción y recuperación de la ruta jacobea, y Prodeme, la organización monfortina creada en 1981 para apoyar a los discapacitados psíquicos.

También reciben un reconocimiento especial al hostelero Jaime Veiga galardonado con el premio Amar a Lugo; el presidente de Porto de Celeiro, José Novo, al que se le concede el premio Empresa del Año, y al periodista Lino Ventosinos con el Premio de Comunicación.

R., 2008-11-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES