Noticias

Más de 3.000 jóvenes gallegos podrán beneficiarse de hipotecas ventajosas para la compra de su primera vivienda durante 2004

A través de Hipoteca Xove Política Territorial destina cuatro millones de euros al pago degastos de notario, registro, tasación y gestión de escrituras.

Unos 3.200 jóvenes gallegos, de edades comprendidas entre los 18 y 35 años, podrán benefeciarse este año de las subvenciones y ventajas que el programa de la Xunta Hipoteca Xove concede a aquellos que decidan comprar su primera vivienda y no cuenten con ingresos superiores a 4,5 veces el salario mínimo interprofesional.
Para ello, la Xunta destinará este año cuatro millones de euros para subvencionar los gastos de notario, registro, tasación y gestión de escrituras a estos jóvenes a través del programa Hipoteca Xoveque la Comunidad gallega pone en marcha por segundo año consecutivo, tras el convenio firmado por el presidente delEjecutivo gallego, Manuel Fraga, y el conselleiro de Política Territorial, Alberto Núñez Feijóo con los representantes de 18
entidades financieras, dos más que las que colaboraron el pasado año.
Con estas ayudas de hasta un máximo de 1.500 euros, los jóvenes gallegos tienen la oportunidad de comprar su primera vivienda mediante el pago de una renta mensual en las mejores condiciones que en la actualidad se están registrando en España.
Durante siete meses de 2003 un total de 1.225 jóvenes se beneficiaron de la primer Hipoteca Xove concebida como una solución eficaz e imaginativa ante lo que es uno de los graves problemas sociales de la actualidad: la vivienda, que es calificada como una cuestión de todos: desde la Xunta a los municipios, pasando por losbancos, cajas de ahorros, contructores y promotores.
Los jóvenes que deseen obtener estas ayudas deben tener entre 18 y 35 años de edad, ingresos no superiores hasta cuatro veces y medio el salario mínimo y que no tener otra vivienda en propiedad.
Además de subvencionar un máximo de 1.500 euros para gastos de notario, registro, tasación y gestión de escrituras, las hipotecas suscritas a través de este programa no tendrán gastos de comisiones de aperturas, amortización o cancelación.
Entre las ventajas que supone este tipo de hipotecas destacan la amortización en hasta 35 años; importe del 80% del precio de la vivienda ampliable hasta el 100%; interés preferente, sin redondeo; y con dos años de carencia en caso de paro.
La Hipoteca Xove entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de Galicia y el plazo de presentación de solicitudes finalizarán el 31 de diciembre de 2004.
Como ejemplo, se estipula que para adquirir una vivienda de 90.000 euros a través de un préstamo sobre el 80% y una entrada del 20%, el joven gallego podrá ser propietario de una vivienda por una cuota mensual de 274 euros.

R., 2004-02-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES