Inaugurado el curso en la ESO. Destaca la implantación de la LOE y de los planes de Cualificación Profesional
La conselleira de Educación, Laura Sánchez Piñón, inauguró el curso 2008-09 en la secundaria en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Virxe do Mar, de Noia (A Coruña) y destacó las novedades de este año, como la implantación completa de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) y de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), entre otras.

La conselleira de Educación, Laura Sánchez Piñón, inauguró el curso 2008-09 en la secundaria en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Virxe do Mar, de Noia (A Coruña) y destacó las novedades de este año, como la implantación completa de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) y de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), entre otras. En el acto, en el que estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, Rafael García Guerrero, el director del IES, Lois López Rico, y el secretario xeral de Educación, Benito Fernández, Sánchez Piñón explicó que los nuevos PCPI sustituirán a los antiguos Programas de Garantía Social y posibilitarán el acceso directo a un ciclo de grado medio o a bachiller.
Asimismo, recordó que este curso entró en vigor el nuevo currículum de bachiller, que se comenzó a aplicar en el primer curso en tres modalidades. Concretamente, unos 16.600 alumnos cursan la modalidad de Ciencias y Tecnología, 14.275 la de Humanidades y Ciencias Sociales y 842 se decantaron por el bachiller de Artes. Por otra parte, la conselleira apuntó la "necesidad" de aumentar el número de alumnos que realizan estudios postobligatorios. En este sentido aseguró que, aunque la comunidad está por encima de la media española -75% frente a 72%, respectivamente, el "reto" es llegar al objetivo europeo del 85%.
Para alcanzar esta meta, Educación puso en marcha un nuevo programa de mejora del éxito escolar, dirigido a alumnos de primero y segundo de ESO y tercero de Primaria, que pretende reforzar materias como matemáticas, lengua gallega y lengua castellana. En total, unos 600 centros, según los datos de la Consellería, desarrollan alguno de estos proyectos durante este curso. Asimismo, Sánchez Piñón anunció que, para fomentar la enseñanza de lenguas extranjeras, el departamento autonómico está desarrollando un plan basado en la formación del profesorado, las bolsas para estudiar idiomas en el extranjero durante el verano y las secciones bilingües, que se están llevando a cabo en más de 600 centros educativos gallegos.
Por último, la máxima responsable del departamento educativo subrayó que, en relación al año 2005, el número de docentes se incrementó en un 4%, mientras que los alumnos disminuyeron en ese período también un 4%.
R., 2008-09-29
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.
Notas
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.