La Reina presidirá la conmemoración del 150 aniversario de la declaración de Ferrol como ciudad
La Reina Doña Sofía estará presente en los actos que se celebrarán en conmemoración del 150 aniversario de la declaración de Ferrol como ciudad. Así, presidirá la inauguración de una exposición de fotografía histórica que se desarrollará en el museo de la Exposición Naval Exponav, que precisamente fue inaugurado en marzo por los Reyes.

La presencia de la Reina, el 15 de octubre, revalidará los vínculos que la ciudad tiene con la monarquía, y, en concreto, con sus representantes femeninas, ya que su título de ciudad fue concedido precisamente por la Reina Isabel II el 1 de septiembre de 1858, cuando llegó a Ferrol a bordo del barco de vapor denominado Isabel La Católica.
Tras recibir a los representantes del Ayuntamiento y de la Junta de Comercio, accedió a cumplir la petición que le habían planteado: declarar a Ferrol como "ciudad", título que se publicó por Real Decreto el 13 de octubre de ese mismo año.
Para conmemorar este aniversario, el alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri (PSdeG-PSOE), y la primera teniente de alcalde, Yolanda Díaz, (EU-IU), presentaron hoy los diversos actos organizados por el Ayuntamiento y en los que tienen presencia el cine, la música, la pintura y el debate histórico, con el objetivo de ofrecer un calendario de actividades que se prolongue durante tres meses.
'Ferrol, 150 años de ciudad' será el título del ciclo de conferencias que se celebrarán en la Fundación Caixa Galicia y que se desarrollarán desde el 28 de octubre, con charlas sobre temas como el movimiento obrero, la construcción naval, la emigración, la arquitectura o el urbanismo.
La fotografía estará presente con dos exposiciones diferentes. Por un lado, la que reunirá 100 originales procedentes tanto de fondos museísticos como particulares, datados entre 1858 y el año en que fallece Isabel II, el 1904. Por otro, la que se celebrará en el Centro Cultural Torrente Ballester desde el 2 de octubre y en la que, a través de 72 instantáneas de vecinos anónimos, se reflejará el modo de vida de Ferrol. El cine tendrá su espacio en los actos conmemorativos mediante un ciclo de cortos y largometrajes coordinado por Guillermo Escrigas y con la Fundación Caixa Galicia como escenario, en el que se proyectará la primera película rodada en Galicia, que tuvo como plató natural la ciudad naval y militar ferrolana.
Las propuestas se completan con un concierto conmemorativo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Galicia, también en noviembre, con la reedición de una obra histórica en la que se narrará el viaje de la Reina Isabel II y la inauguración de una muestra de pintura del siglo XX en el Centro Cultural Carballo Calero.
R., 2008-09-19
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.
Notas
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.