Noticias

Oro y plata para el piragüismo en Pekín: el gallego Carlos Pérez consigue el 1º puesto en k-2 con Saúl Craviotto y David Cal obtiene dos platas en C-1

Saúl Craviotto y el gallego Carlos Pérez Rial han ganado la medalla de oro en la prueba de K2 sobre 500 metros de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El palista gallego ha conseguido la medalla de plata en la final de C-1 500 metros. Se une así al club de los máximos medallistas españoles de la historia, en el que también figura Joan Llaneras y Arantxa Sánchez Vicario.

Saúl Craviotto y el gallego Carlos Pérez Rial han ganado la medalla de oro en la prueba de K2 sobre 500 metros de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Craviotto y Pérez se impusieron a los alemanes, Ronald Rauhe y Tim Wieskotter, campeones del mundo e imbatidos desde hace ocho años, y a los bielorrusos, Raman Piatrushenka y Vadzim Makhneu. El dúo español se adjudicó el primer oro olímpico para esta especialidad desde hacía 28 años.

Perucho ha aprovechado la oportunidad de sus vida en el Parque Olímpico de Shunyi y suma una nueva medalla para Galicia.

David Cal logra su cuarto metal olímpico

El pontevedrés David Cal ha conseguido la medalla de plata en la prueba de C-1 500 metros, donde fue segundo tras el ruso Maxim Opalev, que se proclamó campeón olímpico.

Ésta es la segunda plata que consigue el palista gallego en Pekín tras proclamarse ayer subcampeón olímpico en la prueba de 1.000 metros después de un intenso duelo con el húngaro Attila Vajda. Cal suma ya cuatro podios olímpicos y se une al club de los máximos medallistas españoles de la historia que también integran el ciclista Juan Llaneras y la tenista Arantxa Sánchez Vicario. Cal y Llaneras, además, son los únicos bimedallistas en estos Juegos.

El palista de Cangas ha recogido la medalla visiblemente afectado por un ataque de vómitos y mareos, que le obligó a bajarse dos veces del podio en la ceremonia de entrega de medallas.

El ruso Maxim Opalev, el nuevo campeón olímpico, recibía los honores por su triunfo mientras Cal mostraba los primeros síntomas de su indisposición, que ya evidenció nada más terminar la regata, cuando en su comparecencia en la zona mixta apenas pudo atender a los medios al sentirse mareado.

1. Maxim Opalev (RUS) 1:47.140 ORO
2. David Cal (ESP) 1:48.397 PLATA
3. Iurii Cheban (UKR) 1:48.766 BRONCE
4. Mathieu Goubel (FRA) 1:49.056
5. Aliaksandr Zhukovski (BLR) 1:49.092
6. Qiang Li (CHN) 1:49.287
7. Florin Georgian Mironcic (ROU) 1:49.861
8. Pawel Baraszkiewicz (POL) 1:50.048
9. Attila Sandor Vajda (HUN) 1:50.156.

R., 2008-08-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES