Noticias

Convocado el Certamen 2004 de Poesía y Narración por Internet Temos un Palamento, temos unha Lingua

El Parlamento de Galicia y la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, en colaboración con la Plataforma GaliciaDixital.net, convocan un año más el Certamen 2004 de Poesía y Narración por Internet bajo el lema Temos un Parlamento, temos unha Lingua.

NoticiaEl Parlamento de Galicia y la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, en colaboración con la Plataforma GaliciaDixital.net, convocan un año más el Certamen 2004 de Poesía y Narración por Internet bajo el lema Temos un Parlamento, temos unha Lingua.
Dirigido a los alumnos/as de primaria y secundaria de los centros educativos de Galicia, este concurso literario por la Red tiene como principales objetivos que los participantes perciban el Parlamento como expresión de la voluntad colectiva del pueblo gallego, y que valoren nuestra lengua como su principal señal de identidad.
Avalados por un profesor y el correspondiente centro educativo, los trabajos que se presenten no excederán de los cinco folios, en el caso de la narrativa; y de los 120 versos en las poesías.
Tanto en narrativa como en poesía se instituye una serie de premios para los estudiantes de enseñanza primaria y secundaria: el Premio Internet Galicia, dotado con 150 euros, un segundo premio de 90 euros y un tercer premio de 60 euros. Todos ellos irán acompañados de un diploma acreditativo, lote de libros y trofeo, así como de la publicación en Internet de los trabajos premiados y un curriculum de su autor/a en una página personal.
NoticiaLos participantes deben remitir las narraciones y poesías antes del 15 de abril de 2004 a la plataforma GaliciaDixital.net a través del e-mail: certame@galiciadixital.net, y adjuntando una fotografía del alumno/a junto con sus datos y el aval de un docente.
El fallo del jurado (integrado por representantes del Parlamento de Galicia, de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria y de GaliciaDixital.net, junto a un escritor/a gallego/a de reconocido prestigio) se dará a conocer a través de la plataforma convocante y de los medios de comunicación, y los premios se entregarán en un acto en el Parlamento de Galicia.
El certamen se promociona en las distintas poblaciones gallegas a través de un Aula Virtual Itinerante que permite el acceso a las bases del concurso, así como la consulta a través de Internet de información sobre el Parlamento y contenidos relacionados con la lengua gallega que servirán de apoyo para los trabajos que presenten los alumnos que serán agasajados en estas visitas itinerantes con diverso material promocional del Certamen, entre el que figuran pegatinas y marcadores de libros que recogen una selección de los trabajos premiados en anteriores ediciones en la modalidad de poesía.

R., 2004-02-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES