Noticias

El juez acepta la suspensión de pagos de Martinsa-Fadesa por su inminente estado de insolvencia

El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de A Coruña ha declarado en situación de concurso voluntario de acreedores, la antigua suspensión de pagos, a Martinsa-Fadesa tras verificar, a la vista de la documentación remitida por la inmobiliaria, que se halla "en estado de insolvencia inminente". Los acreedores disponen hasta el 1 de octubre para comunicar los créditos que tienen con la inmobiliaria.

El auto del Juzgado de lo Mercantil, al que ha tenido acceso Europa Press, argumenta que las previsiones de 'cash-flow' operativo de Martinsa-Fadesa --la diferencia entre los cobros previstos y los pagos comprometidos-- para el periodo julio-septiembre "contemplan un desfase de 22 millones de euros". Además, también se prevé "un déficit de 94 millones de euros para el mismo periodo" en el cash-flow de financiación, "que no podrá compensarse con los flujos de inversión procedentes de empresas del grupo". Así, el auto señala que la tesorería de la sociedad ha menguado "drásticamente" en el último año y medio hasta situarse en algo más de 3.700.0000 euros a fecha 30 de mayo de 2008. Además, apunta que la sociedad "carece actualmente de liquidez y no es previsible que la pueda obtener en los próximos meses" para atender a las obligaciones de pago de intereses derivados del denominado 'Novación del Contrato de Financiación Senior Martinsa-Fadesa', de mayo de 2008, que prevé un pago de 330 millones de euros a fecha 15 de diciembre de este año.

Para el titular del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de A Coruña, la inmobiliaria "difícilmente" podrá atender la totalidad de los gastos financieros derivados de los créditos hipotecarios contratados para financiar la construcción de sus promociones inmobiliarias si, "de persistir la coyuntura actual de estancamiento, si no verdadera recesión del mercado inmobiliario", no se realizan las ventas previstas y la subrogación de los compradores en las hipotecas que gravan cada unidad constructiva. La memoria apunta por este concepto vencimientos por importe de casi cuatro millones de euros en 2008.

Para el juez, en la situación actual de tesorería de la empresa, "se prevé la imposibilidad" de atender a los pagos comprometidos derivados de la adquisición de suelo para la promoción inmobiliaria, de los que en 2009 vencen más de 241.000.000 de euros. A ello añade que, "la drástica disminución de la actividad" de Martinsa-Fadesa durante el este ejercicio "incrementa las dificultades con que se encuentra para acometer nuevas inversiones en un contexto de estancamiento del mercado inmobiliario marcado por el exceso de la oferta y la restricción del acceso al crédito, especialmente acusado en los últimos meses". En todo caso, el titular del Juzgado de los Mercantil Número 1 añade que la situación de insolvencia "no presupone la insuficiencia patrimonial" para responder al pago de todas sus obligaciones, sino "únicamente la imposibilidad de satisfacerla a sus vencimientos" o la previsión de "no poder cumplir de forma regular o puntual". Al respecto, recuerda que el patrimonio del grupo inmobiliario fue cuantificado en 10.000,8 millones de euros y que cuenta con un pasivo exigible de 5.000,2 millones de euros, "en su mayor parte deuda financiera".

Ante la situación de "insolvencia inminente" de Martinsa-Fadesa, el juez decidió que el grupo inmobiliario conservará las facultades de administración y disposición de su patrimonio, pero éstas quedarán sometidas "a la intervención de los administradores concursales, mediante su autorización o conformidad". Así, la entidad bancaria Bankinter, como acreedor de Martinsa-Fadesa, ejercerá como uno de los administradores concursales, junto con la abogada Antonia Magdaleno Carmona. El tercer administrador será designado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre su personal técnico "o bien entre otra persona de similar cualificación".

El auto judicial también indica que, dado que agosto es un período "normalmente vacacional, el plazo de los administradores concursales para elaborar el informe sobre la situación financiera de la empresa comenzará a computarse desde el 1 de septiembre de 2008. También se habilita el mes de agosto "para facilitar la continuidad de la empresa".
El juez solicita a los acreedores de Martinsa-Fadesa que comuniquen a la administración concursal los créditos que tienen con el grupo inmobiliario en suspensión de pagos y también aplaza al 1 de octubre el plazo de un mes con el que cuentan para efectuar esta comunicación.

El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de A Coruña se declara competente territorialmente para declarar la suspensión de pagos de Martinsa-Fadesa porque tiene su domicilio social en esta ciudad, pero advierte de que no se ha hecho una solicitud conjunta de concurso con sus seis filiales. No obstante, señala que las declaraciones de concurso voluntario independientes están "avocadas a una acumulación posterior a instancia de la administración concursal", aunque de momento serán examinadas por separado.

R., 2008-07-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES