Noticias

Una treintena de Chaquetas Rojas ofrecerán información turística a los visitantes por las calles de Santiago

Complementando el Plan de Márketing Turístico 2004, durante el Xacobeo permanecen activas seis oficinas de turismo para las que se contará con doce nuevos informadores, así como el teléfono de información turística durante las 24 horas del día.

Estudiantes de Arte y Filología compondrán la plantilla de entre 25 y 30 personas, denominados chaquetas rojas, que Incolsa sacará a recorrer las calles de Santiago de Compostela a partir de primavera y hasta otoño, con el objeto de que ofrezcan información turística de la capital gallega a visitantes y turistas, quienes contarán además con un total de seis oficinas de turismo que estarán en activo en horario continuo durante el Xacobeo 2004, y que también verán incrementado su personal con 12 informadores turísticos, a mayores de los cuatro actuales.
Estos son, junto a un télefono de información turística activo 24 horas, los refuerzos en materia de información para el Año Santo que llevará cabo Incolsa y que supondrán también la convocatoria de 12 becas de trabajo de informadores turísticos para el año 2004 que reforzarán a los cuatro existentes en
plantilla y que trabajarán en las seis oficinas de turismo que durante el Xacobeo estarán en activo en Santiago. Así, además de las de la Rúa do Vilar, Plaza de Galicia y Alameda, pronto estará en funcionamiento la instalada en el aeropuerto de Lavacolla; la de San Lázaro, que tradicionalmente atiende a los peregrinos en las épocas altas de peregrinación; y la de Xoán XIII, que tendrán una especial dedicación a los visitantes que llegan en autobús.
Además de estos profesionales y los chaquetas rojos, la oficina de
Incolsa de Santiago reforzará su plantilla para el Xacobeo con becarios de Turismo, que colaborarán en las actividades de información y promoción turística que se lleven a cabo.
Entre las actividades previstas figura la creación de una guía con información turística con la que puedan contar tanto los informadores turísticos como los chaquetas rojas, con el objeto de que cuenten con un instrumento que les permita atender mejor la consultas que realicen los visistantes.
Plan de Márketing Turístico 2004
Enmarcado en los planes de Turespaña y Turgalicia para la promoción turística y puesta en valor de los recuros turísticos de Santiago de Compostela, se aprobó el Plan de Márketing Turístico 2004 que no llevará a cabo ninguna actuación que signifique la inversión de dinero en publicidad directa
(campañas publicitarias en medios de comunicación) sino que Incolsa destinará 3.000 euros en acciones de marketing directo con la presencia en las más importantes ferias turísticas nacionales e internacionales, como la Feria de Lisboa y la Fería Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid.
Además de la presencia en ferias nacionales e internacionales, el
Plan de Marketing turístico de 2004 de Incolsa también dedicará una parte importante del presupuesto a organizar Visistas de familiarización para el conocimiento directo por parte de turoperadores, agencias de viajes y periodistas de la capital gallega.
El turismo de congreso y religioso de Santiago de Compostela también será promocionado. Así, en colaboración con Turespaña, en marzo se presentará la oferta de la capital gallega en materia de turismo de congresos en Bari, mientras que en Roma y Polonia se promocionará el religioso.
En colaboración con la Cámara de Comercio de Santiago, se promocionará Santiago de Compostela en las ciudades donde el aeropuerto de Santiago ha fijado vuelos directos como es el caso de Sevilla y Bilbao.

R., 2004-01-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES