Noticias

Aprobada la actualización del Plan de Defensa contra Incendios 2008: se movilizarán más de 6.000 efectivos y se incorporan dos nuevos helicópteros

Un total de 6.119 efectivos y 900 medios de actuación y materiales se movilizarán en la campaña forestal del año 2008 gracias al Plan de Defensa contra Incendios Forestales (Pladiga) que actualizó el Consello de la Xunta y que prevé el despliegue de un dispositivo "similar" al del pasado año. Entre otros efectivos se incorporan dos nuevos helicópteros para la época de alto riesgo, se renueva el parque móvil y se introducen mejoras tecnológicas. Asimismo, se instalaron posicionadores con incorporación de llamadas telefónicas a números prefijados y alarmas SOS en los vehículos.

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, se mostró confiado en "superar con éxito la prueba de este verano". Aunque el Pladiga 2008 es "muy semejante" al dispositivo de 2007 puesto que, en opinión del Gobierno gallego, "se consolidó a un nivel razonable", incluye algunas "mejoras". Entre ellas, el jefe del Ejecutivo autonómico recalcó la incorporación de dos vehículos de mando y de dos helicópteros para las épocas de mayor riesgo y la mejora del Centro de Coordinación Central que, a su entender, se encontraba "en condiciones bastante primitivas". Un total de 6.119 efectivos y 900 medios de actuación y materiales se movilizarán en la campaña forestal de este 2008 gracias al Plan de Defensa contra Incendios Forestales (Pladiga) que actualizó hoy el Consello de la Xunta y que prevé el despliegue de un dispositivo "similar" al del pasado año.

También destacó la renovación del sistema de comunicación y la entrada en servicio de nuevas aplicaciones informáticas para la actualizará "año a año". Asimismo, se instalaron posicionadores con incorporación de llamadas telefónicas a números prefijados y alarmas SOS en los vehículos.

Otra de las novedades de la campaña de este verano es la implantación de un sistema de videovigilancia de bases de medios aéreos y un nuevo 'vídeo-wall' en el centro de coordinación central y en los nuevos centros avanzados 085. Además, se introdujeron mejoras tecnológicas en la red de radiocomunicaciones con el objetivo de adaptarla al nuevo cuadro de asignación de frecuencias. A mayores, se renovará el parque móvil de los servicios de prevención y defensa contra incendios, con la adquisición, en régimen de propiedad de alquiler, de vehículos todoterreno y motobombas. También se ajustará el mapa de parroquias de especial vigilancia, en el que se elimina una de las estipuladas el año pasado y se añaden otras once en las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense. Al igual que en la campaña anterior, se encomendará a la empresa pública Seaga la totalidad de las brigadas terrestres y la mayoría de las helitransportadas, algo que suscitó críticas entre el colectivo. Sin embargo, el presidente gallego les restó importancia e insistió en que la "única preocupación" del Gobierno gallego es lograr un sistema "eficaz" de lucha contra el fuego y una política "activa" de prevención y valorización del monte.

Aunque garantizó que la Xunta "siempre está dispuesta al diálogo y al entendimiento", añadió que su "objetivo" es "no apartarse ni un milímetro" de la mejora del dispositivo antiincendios. En esta línea, aludió al impulso de la Ley de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales así como a la futura Ley de Montes y a la puesta en marcha del Banco de Terras de Galicia (Bantegal). En el marco normativo, también se aprobarán los planes de prevención de distrito y se incrementarán las actuaciones de gestión de la biomasa, que se complementarán con la creación de ocho equipos de prevención de incendios. Además, se establecerá una nueva línea de subvenciones con el objeto de fomentar la construcción de puntos de agua de uso múltiple.

Preguntado por las críticas a que las contrataciones se hagan por el Seaga, considerado un «chiringuito de Medio Rural» por algunas organizaciones, el presidente gallego indicó que la preocupación de la mayoría de los gallegos es tener un sistema «eficaz» en la lucha contra los incendios y la política de poner en valor el monte para prevenir los incendios forestales. Según el titular de la Xunta, siempre hay disposición al diálogo, aunque recordó que el objetivo es lograr el mejor dispositivo para luchar contra los incendios y hacer una política de prevención, «que fue escasa en los años anteriores», apuntó en referencia al gobierno del PP.

La mejor política es poner en valor el monte y la ganadería, señaló Pérez Touriño, quien se mostró confiado en que este año Galicia superará la prueba de los incendios forestales.

R., 2008-05-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES