Noticias

El piloto gallego José Luis Abadín debuta en el Campeonato de España de Fórmula 3. El R28 de Alonso, en el Salón del Automóvil de Vigo

El circuito madrileño de El Jarama acoge el 3 y 4 de mayo la primera prueba del Campeonato de España de Fórmula 3 en la que el piloto gallego debuta en el equipo Novo Team a los mandos de un Dallara F308. Canal+ Deporte, en directo, y Popular TV, en diferido, retransmiten el evento. El R28 que utiliza Alonso para entrenamientos y pruebas se expone en el Salón del Automóvil de Vigo.

Nota de prensa remitida por CeCe Comunicación:

El Campeonato de España de Fórmula 3 dará comienzo el fin de
semana de los días 3 y 4 de mayo, con la celebración de la primera prueba en el madrileño circuito de El Jarama. Y en la primera cita del año, de la modalidad estrella del automovilismo español, debuta el joven gallego José Luis Abadín, alineado en las filas del equipo Novo Team, a bordo de uno de los Dallara F308.

El objetivo principal de Abadín será continuar la progresión que ha comenzado en los test previos a la celebración del certamen, y en ésta primera prueba tomar contacto con la competición en sí.
“Tengo muchísima ilusión en esta primera carrera, aunque no tengo la experiencia suficiente como para poder luchar por los puestos de cabeza pero intentaremos desde el primer kilómetro de los entrenamientos libres luchar y progresar para acortar esas distancias".

El equipo tiene un enorme potencial y estoy seguro que a medida que pasen las vueltas seremos cada vez más competitivos, además este es uno de mis circuitos favoritos y eso siempre ayuda”, comenta José Luis Abadín antes de partir hacia Madrid para la celebración de la primera prueba del Campeonato de España de Fórmula 3 2008. “Cada vuelta que realicemos tiene que valer por diez, es el hándicap que arrastramos por no haber conseguido el presupuesto a tiempo y esto lo convierte en un reto todavía mayor, lo que es muy motivador”, remata un José Luis Abadín que comienza su andadura en un certamen muy valorado internacionalmente en el automovilismo deportivo.

Tanto los entrenamientos cronometrados como la competición en sí se pueden seguir a través de Canal Plus Deporte, en directo y por Popular TV en diferido. Los horarios son a las 16h del sábado 3 de mayo y a las 12:30h del domingo 4.

Información sobre el Campeonato de España de Fórmula 3en la web:
www.gtsport.es

R28 de Alonso, en Vigo

El Salón del Automóvil de Vigo cuenta con una de las piezas más esperadas de esta edición: el R28, el Fórmula 1 de Renault que pilota el asturiano Fernando Alonso. Tras su paso este fin de semana por Montmeló, circuito en el que se disputó el Gran Premio de España de Formula 1, el monoplaza se incorpora a los vehículos del salón monográfico vigués.

El monoplaza es una unidad de la marca que desde principios de esta temporada se utiliza en entrenamientos y pruebas. Hasta el 4 de mayo este prototipo puede verse en el stand de Renault en el XVII Salón del Automóvil.

R., 2008-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES