Noticias

El piloto gallego José Luis Abadín debuta en el Campeonato de España de Fórmula 3. El R28 de Alonso, en el Salón del Automóvil de Vigo

El circuito madrileño de El Jarama acoge el 3 y 4 de mayo la primera prueba del Campeonato de España de Fórmula 3 en la que el piloto gallego debuta en el equipo Novo Team a los mandos de un Dallara F308. Canal+ Deporte, en directo, y Popular TV, en diferido, retransmiten el evento. El R28 que utiliza Alonso para entrenamientos y pruebas se expone en el Salón del Automóvil de Vigo.

Nota de prensa remitida por CeCe Comunicación:

El Campeonato de España de Fórmula 3 dará comienzo el fin de
semana de los días 3 y 4 de mayo, con la celebración de la primera prueba en el madrileño circuito de El Jarama. Y en la primera cita del año, de la modalidad estrella del automovilismo español, debuta el joven gallego José Luis Abadín, alineado en las filas del equipo Novo Team, a bordo de uno de los Dallara F308.

El objetivo principal de Abadín será continuar la progresión que ha comenzado en los test previos a la celebración del certamen, y en ésta primera prueba tomar contacto con la competición en sí.
“Tengo muchísima ilusión en esta primera carrera, aunque no tengo la experiencia suficiente como para poder luchar por los puestos de cabeza pero intentaremos desde el primer kilómetro de los entrenamientos libres luchar y progresar para acortar esas distancias".

El equipo tiene un enorme potencial y estoy seguro que a medida que pasen las vueltas seremos cada vez más competitivos, además este es uno de mis circuitos favoritos y eso siempre ayuda”, comenta José Luis Abadín antes de partir hacia Madrid para la celebración de la primera prueba del Campeonato de España de Fórmula 3 2008. “Cada vuelta que realicemos tiene que valer por diez, es el hándicap que arrastramos por no haber conseguido el presupuesto a tiempo y esto lo convierte en un reto todavía mayor, lo que es muy motivador”, remata un José Luis Abadín que comienza su andadura en un certamen muy valorado internacionalmente en el automovilismo deportivo.

Tanto los entrenamientos cronometrados como la competición en sí se pueden seguir a través de Canal Plus Deporte, en directo y por Popular TV en diferido. Los horarios son a las 16h del sábado 3 de mayo y a las 12:30h del domingo 4.

Información sobre el Campeonato de España de Fórmula 3en la web:
www.gtsport.es

R28 de Alonso, en Vigo

El Salón del Automóvil de Vigo cuenta con una de las piezas más esperadas de esta edición: el R28, el Fórmula 1 de Renault que pilota el asturiano Fernando Alonso. Tras su paso este fin de semana por Montmeló, circuito en el que se disputó el Gran Premio de España de Formula 1, el monoplaza se incorpora a los vehículos del salón monográfico vigués.

El monoplaza es una unidad de la marca que desde principios de esta temporada se utiliza en entrenamientos y pruebas. Hasta el 4 de mayo este prototipo puede verse en el stand de Renault en el XVII Salón del Automóvil.

R., 2008-04-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES