Noticias

Xosé Manuel Beiras recibe el Premio Sabino Arana, junto al alpinista Oiarzábal y la bailarina Lucía Lacarra

Entre los galardonados se encuentran también corresponsales de guerra y la cooperativa vasca Irizar.

NoticiaEl líder del BNG, Xosé Manuel Beiras, el colectivo de Corresponsales de guerra, el alpinista Juanito Oiarzabal, la bailarina Lucía Lacarra y la cooperativa vasca Irizar han sido galardonados en la XV edición de los Premios Sabino Arana 2003, de Bilbao.
El líder del nacionalismo gallego recibe el premio en la modalidad Amigos de los Vascos por su destacada trayectoria de promoción de la identidad nacional y el desarrollo de Galicia desde la colaboración y la solidaridad con otros pueblos. El jurado destaca, además, los más de 40 años de actividad pública y política de Xosé Manuel Beiras que ha compartido las aspiraciones y reivindicaciones del pueblo vasco, siendo consciente de que el entendimiento entre los pueblos es más fructífero desde el autogobierno.
Con el premio Espejo del Mundo como reconocimiento a su difícil labor para buscar y contar la verdad en las más adversas condiciones profesionales han sido galardonados los corresponsales de guerra representados, en esta ocasión, por los familiares de las víctimas en la guerra de Irak: Julio Anguita Parrado y José Couso.
El premio Economía recae este año en la cooperativa
guipuzcoana Irizar, reconocida como una de las emrpesas más prósperas e innovadoras en la fabricación de autobuses de lujo, difundiendo el buen hacer de los vascos por los países y las carreteras de los cinco continentes.
En el apartado de Deportes, el alpinista gasteiztarra Juanito Oiarzabal obtiene su premio por ser un hito en la historia de este
deporte, destacando las 20 cimas que ha alcanzado por encima de los 8.000 metros en el Himalaya, lo que representa un récord en la historia del alpinismo y refleja su amor por un deporte que comparten miles de vascos.
En Cultura, el premio es para la artista y bailarina vasca Lucía Lacarra porque se ha consagrado a nivel mundial en una de las
disciplinas artísticas más difíciles, aunque menos conocidas por el gran público, como es la danza.
En su dilatada trayectoria los premios Sabino Arana recayeron, en el apartado de Espejo en el Mundo, en Federico Mayor Zaragoza, las abuelas de Plaza de Mayo, la Comunidad de San Egidio, Juristas por la Democracia en Turquía, la Comisión Verdad y Reconciliación en Sudáfrica, el cuerpo de bomberos de Nueva York, la Asociación de mujeres y niños afganos HAWCA, o el sacerdote redentorista Alec Reid, entre otros.
Ya cuentan con este premio en la categoría de Amigo de los Vascos otras personalidades comoFrancesco Cossiga, Margarita Robles, Miguel Herrero de Miñón o Elene de la Souchere. En la categoría de Economía obtuvieron el premio con anterioridad, Quiksilver, Bultz-Lan y Mondragón Corporación Cooperativa (MCC).
Los galardones de Deporte fueron a parar a Josune Bereziartu, Edurne Pasaban, Katxin Uriarte, Joane Somarriba, Julián Retegi, Iñaki Perurena, Miguel Indurain, el Athletic, el equipo paralímpico vasco, Martín Fiz, José Miguel Etxabarri, Maite Zuñiga, Iribar, Zubizarreta o Arkonada.
Por último, en Cultura ya tienen esta distinción de la Fundación Sabino Arana las ikastolas de Lodosa y Sartaguda de Navarra, Nicanor Zabaleta, Fundación Sancho el Sabio, Ainhoa Arteta, Euskaltzaindia y Benito Lertxundi.
El galardón que se entrega a los premiados consiste en una modena de oro macizo diseñada por una joyería bilbaína sobre una escultura de Sabino Arana realizada por el escultor catalán Juan Puigdollers.

R., 2004-01-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES