Noticias

El IPC sube en Galicia un 4'1% en el año 2007. Esta comunidad fue la cuarta menos inflacionista

El mayor aumento de los precios el año pasado se produjo en el transporte (un 7'1%), seguido de las bebidas alcohólicas y el tabaco (por encima de un 6%), la vivienda, los hoteles, cafés y restaurantes (en torno a un 5%). El conselleiro de Economía reconoce que no es un dato positivo aunque confía en poder corregirlo.

Los precios se incrementaron en Galicia un 4,1% en 2007, una décima menos que en el conjunto de España (4,2%), según refleja el Índice de Precios al Consumo (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este dato, la Comunidad gallega fue la cuarta comunidad autónoma menos inflacionista el año pasado, por detrás de Islas Baleares (+3,9%), La Rioja (+3,9 %) y Comunidad de Madrid (+4%).

En Galicia el mayor aumento de los precios el año pasado se produjo en el transporte (+7,1%), seguido de las bebidas alcohólicas y el tabaco (+6,4), los alimentos y bebidas no alcohólicas (+5,8), la vivienda (+5,5) y los hoteles, cafés y restaurantes (+5%). A continuación se situaron las subidas de la enseñanza (+3,8 por ciento), el capítulo de otros (+2,5), el menaje (+2,4), el vestido y el calzado (+1,4) y las comunicaciones (+0,8%).

Por el contrario, bajaron los precios en la medicina (-2,1%) y el ocio y la cultura (-0,9%), según los datos facilitados por el INE.

Por provincias, la inflación aumentó sobre todo en la de Pontevedra (+4,2%), mientras que en las de Lugo, Ourense y A Coruña se incrementó un 4%.

El conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, reconoció que el dato de que los precios se incrementaron en Galicia un 4,1% en 2007 "es un índice que no es el deseable", aunque se mostró convencido de que existe "una tendencia de corregir esta situación".

Consultado por el incremento del IPC del pasado ejercicio, conocido, Fernández Antonio admitió que "no es un buen dato", aunque apuntó que fue una décima inferior a la previsión que se manejaba, "que se vio mejorada por la realidad". El titular de Economía destacó que en todo caso Galicia sigue teniendo un crecimiento por debajo de la media española, donde los precios se incrementaron un 4,2% en 2007. Finalmente, vinculó la elevada inflación a la subida de los precios del petróleo e insistió en que la economía gallega crece por encima de la media española y el IPC lo hace por debajo.

R., 2008-01-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES