Noticias

Fallece el piloto de rallys compostelano Jesús Cebeiro en un accidente de tráfico

Cuando preparaba la nueva temporada a bordo de un Lancer EVO III, Jesús Cebeiro fallecía en Vedra (A Coruña) en un accidente de circulación cuando su coche se salía de la calzada y chocaba contra un talud en la N-525.

El piloto de rallys compostelano Jesús Cebeiro falleció en un accidente de tráfico registrado en Vedra (A Coruña). El entierro tuvo lugar en la parroquia de Santa María de Marrozos, en Santiago. La capilla ardiente del piloto se instaló en la sala 2 del tanatorio municipal de Boisaca y el funeral y entierro se celebró en la iglesia parroquial de Santa María de Marrozos.

Jesús Cebeiro falleció en un siniestro que tuvo lugar sobre las 7.00 horas al salirse de la carretera con su turismo y chocar contra un talud a la altura del kilómetro 324,9 de la carretera N-525 a su paso por el término municipal de Vedra. Según informó la Guardia Civil de Tráfico, el turismo, que circulaba en sentido Santiago, se salió por "velocidad inadecuada superior" a la máxima establecida para la vía en un tramo curvo tras una recta de unos 600 metros, y se deslizó de manera lateral por la calzada hasta salirse por el margen izquierdo. Posteriormente, el vehículo se desplazó unos 50 metros por la zona de tierra anexa a la vía, chocó contra un talud y volcó.

Hasta el lugar de los hechos Urxencias Sanitarias 061 desplazó una ambulancia medicalizada desde Santiago cuyo personal sanitario, según confirmaron fuentes sanitarias, únicamente pudo certificar el fallecimiento del piloto.

Tras competir la presente temporada con un Mitsubishi Lancer EVO VII, el piloto gallego Jesús Cebeiro había adquirido el Mitsubishi Lancer EVO VIII Grupo A que el también gallego Pedro Burgo, campeón de España de Grupo N en 2006, había empleado y con el que consiguió ganar dos rallyes en el Campeonato Gallego.

Jesús Cebeiro, y su copiloto Nico Otero, buscaban en 2008 mejorar los resultados de la temporada gracias al alto rendimiento prestacional que había demostrado este vehículo a manos de su antiguo piloto. Se esperaba que en enero de 2008 tendría lugar la presentación oficial del modelo con su nuevo equipo, que también recibiría una ligera re-estructuración.

R., 2008-01-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES