Noticias

Presentada una campaña informativa para la contratación de créditos rápidos

Bajo el lema Un mal crédito no tiene mérito, se pone en marcha una campaña informativa de la que se editaron 7.000 folletos explicativos cuyo principal objetivo es subsanar la falta de información financiera que tienen los gallegos. El IGC recomienda informarse bien antes de contratar un crédito rápido o de reunificar las deudas.

La Consellería de Innovación e Industria y el Instituto Gallego de Consumo distribuirán un folleto «que contiene una serie de recomendaciones» para quienes contraten créditos rápidos, créditos al consumo o hagan reunificaciones de crédito, ya que han detectado una falta de información financiera en los ciudadanos. El conselleiro Innovación e Industria, Fernando Blanco, ha explicado, en una conferencia de prensa, que su departamento distribuirá, por toda Galicia, 7.000 ejemplares de este folleto, cuyo lema es «un mal crédito no tiene mérito» para fomentar en los ciudadanos «actitudes de consumo consciente».

En este folleto se recomienda prestar «espacial atención» a los intereses establecidos en los créditos rápidos, ya que en muchas ocasiones «implica un TAE superior al 20 por ciento», además se recuerda la necesidad de quedarse con una copia del contrato y saber que el plazo de revocación del mismo es de catorce días.

En cuanto a los créditos al consumo, el usuario debe saber si su contrato le obliga a comprar un determinado producto, ya que sólo tiene obligación de pagarlo si se le concede dicho crédito. Por último, esta campaña informa a los ciudadanos que deseen reunificar todos sus créditos en uno de que tienen el derecho de conocer los gastos que la entidad les cobrará por cancelar anticipadamente los créditos que ya tenían contratados. Blanco recordó que, en caso de desacuerdo entre consumidores y empresas, la Xunta Arbitral de Consumo puede mediar para lograr un convenio voluntario y vinculante entre las partes, de modo que resuelvan sus problemas por «vía extrajudicial», de manera «rápida, eficaz y gratuita».

La oferta de productos financieros de crédito «se está incrementando en los últimos tiempos de manera significativa, lo que puede desembocar en una situación de exceso de endeudamiento para muchos hogares», apuntó Blanco. Sin embargo, ante las preguntas de los periodistas, Blanco no quiso aventurarse a establecer una relación directa entre este tipo de productos financieros y el endeudamiento familiar, y aclaró que la supervisión de estos créditos es competencia del Banco de España, mientras que su departamento tiene la obligación de informar a los ciudadanos y por ese motivo han puesto en marcha esta campaña.

El conselleiro explicó que estas entidades hacen «fuertes campañas de publicidad» y recomendó que los ciudadanos «analicen detenidamente» las condiciones que se exponen en los anuncios, porque «son vinculantes», así como también recomendó comparar estos productos financieros antes de contratarlos. Blanco aclaró que estos contratos «cumplen con la normativa legal», aunque «es necesario informar de manera especial sobre las condiciones exactas del importe, la Tasa Anual Efectiva (TAE), periodicidad de las cuotas, fechas de pago, condiciones de cancelación, coste total, tipos de interés y comisiones». Además, el responsable de este departamento recordó que en caso de duda los ciudadanos pueden asesorarse, de manera gratuita, en el Instituto Gallego de Consumo o en las Oficinas Municipales de Información (OMIC).

R., 2007-12-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES