Noticias

Expocoruña se abre como recinto ferial con el Salón de Automóvil: Salonauto A Coruña

Salonauto A Coruña se celebra del 1 al 9 de marzo de 2008 y es la primera feria abierta al público que se celebrará en el nuevo recinto Expocoruña. Tiene por objetivo dinamizar el mercado automovilístico del norte de Galicia y mostrar las propuestas más espectaculares de un sector industrial en constante evolución.

Nota de prensa remitida por Eventos del Motor:

Salonauto A Coruña 2008, Salón del Automóvil, Motocicleta e Industria Auxiliar abre sus puertas del 1 al 9 de marzo de 2008 en el novísimo recinto ferial de la ciudad, Expocoruña. Este monográfico del motor tendrá el privilegio de ser el primer evento abierto al gran público que inaugure el calendario ferial de estas instalaciones, presentando las principales novedades del sector sobre una superficie de exposición de 18.000 metros cuadrados.

La celebración de Salonauto, que tiene por objetivo dinamizar el mercado automovilístico del norte de Galicia y mostrar las propuestas más espectaculares de un sector industrial en constante evolución, ha despertado gran interés entre las empresas de automoción. Hasta la fecha, ya han reservado espacio en este evento más de cuarenta firmas automovilísticas y de motocicleta y cerca de medio centenar de marcas representadas de la industria auxiliar, que acudirán a esta cita con sus últimas novedades.

Asimismo, la organización última las negociaciones para poder exponer en A Coruña un producto automovilístico que combine la tecnología más avanzada y el diseño más innovador.

Salonauto es un evento diseñado para potenciar la actividad comercial del sector. En un único espacio el público tendrá la posibilidad de comprobar las características de los modelos que ofertan un elevado porcentaje de las marcas con presencia en el marcado español, probar los automóviles, lograr la financiación más adecuada e incluso suscribir el seguro, todo ello en condiciones muy ventajosas. La amplia oferta de modelos y marcas permitirá que se puedan adquirir desde los modelos más caros de Ferrari y Maserati hasta las propuestas más asequibles de Ford, Citroën o Kia, entre otros.

Además, este monográfico ofrecerá una representación de la industria auxiliar, que presentará los productos más vanguardistas e innovadores para potenciar las características técnicas, el diseño, la seguridad y el confort del automóvil. El mundo de las dos ruedas también estará presente a través de firmas de gran prestigio y reconocimiento.

Esta primera edición de Salonauto contará con el patrocinio de Caixa Galicia, entidad que con su activa participación promoverá el éxito de esta iniciativa ferial. Además, presentará en este evento sus competitivos productos financieros dirigidos al mundo del automóvil.

La exposición comercial estará diseñada y acondicionada de acuerdo al producto a presentar; y, en este sentido, se proyectará una puesta en escena que establezca unos parámetros precisos para garantizar la vistosidad de la muestra.

La inauguración del nuevo recinto ferial y la celebración de Salonauto, evento que podría recibir la visita de más de 100.000 personas, contribuirán decididamente a impulsar la imagen de A Coruña como ciudad ferial del noroeste peninsular.

Tras la celebración de Salonauto se pondrá en marcha, del 13 al 16 de marzo, la primera edición de Motorocasión A Coruña, Salón del Vehículo Usado y de Ocasión. Este certamen, que contará con todos los servicios y prestaciones de Salonuato, mostrará las mejores ofertas del mercado de segunda mano de Galicia.

En Motorocasión A Coruña, se comercializarán automóviles “kilómetro cero”, seminuevo, de demostración, de flota, y de ocasión, a precios muy ventajosos y con todas las garantías técnicas. La exposición ofertará cerca de un millar de vehículos de ocasión de todos los segmentos, desde automóviles de lujo y deportivos hasta vehículos de marcado carácter urbano y versátil.

La organización de Salonauto y Motorocasión corresponden a Eventos del Motor, empresa con más de 17 años de experiencia en el sector y que ha sido la encargada de poner en marcha, entre otros, los Salones del Automóvil de Vigo, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga; el Salón de la Moto de Jerez y AutoClássico Porto, el evento dedicado al vehículo clásico más importante de la península ibérica. A lo largo de su dilatada trayectoria, esta empresa ha organizado más de 40 eventos feriales que han sido visitados por más de cuatro millones de personas.

R., 2007-12-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES