Noticias

Galicia recibe 40 millones de euros para el impulso de las nuevas tecnologías

Incorporar la informática a la educación, la administración, las pymes y entre los ciudadanos es el principal objetivo del convenio firmado entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Xunta de Galicia para los años 2004 y 2005.

Cuatro centros piloto se pondrán en funcionamiento como experiencia de aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, entre ellos figuran el centro de Educación Infantil y Primaria Eugenio López, de Cee (A Coruña), y el IES Porta da Auga, en Ribadeo (Lugo). Estas experiencias públicas siguen al proyecto piloto privado puesto en marcha en Arteixo por el dueño de Inditex, Amancio Ortega, y pretenden reformular los métodos educativos tradicionales para introducir el aprendizaje a través de los ordenadores.
La aplicación de la informática en las aulas es uno de los variados capítulos de inversiones previstos para 2004 y 2005 en el convenio de colaboración firmado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Xunta de Galicia para el impulso de las nuevas tecnologías en diversos ámbitos sociales como las Pymes, la administración o el uso particular de los ciudadanos.
En el campo administrativo, ambas administraciones compartirán servicios comunes que permitan acelerar los procesos y abaratar costes a través de la Red.es; mientras que en el ámbito de las Pymes los gobiernos central y autonómico colaborarán en la incorporación de la sociedad de la información a la actividad empresarial promoviendo acciones de formación y asesoría.
Proyectos de digitalizacion, puesta en valor y difusión del patrimonio histórico-artístico y natural de Galicia a través de Internet, y el comercio electrónico también gozarán de las ayudas institucionales a través de este convenio por el que ambos gobiernos pondrán en marcha una campaña de contacto personal y directo con los ciudadanos y colectivos no integrados en la sociedad de la información con el fin de convencerles de las ventajas que reporta.
Un paquete de medidas contempladas en una acción conjunta en la que el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Xunta de Galicia invertirán 40 millones de euros en 2004 y 2005.

R., 2003-12-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-escena-pro-2024.JPG) Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.
Foto de la tercera plana (sol-calor.jpg) Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.

Notas

Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES