Noticias

Redacted y En el valle de Elah, entre los estrenos programados en Cineuropa 2007

Del 6 de noviembre al 3 de diciembre se celebra Cineuropa en Santiago de Compostela, alcanzando la XXI edición de exhibición de cine independiente, social y de autor. Películas premiadas en distintos festivales forman parte del cartel programado.

Cineuropa llega a su XXI edición y, una vez más, convertirá a Santiago de Compostela, durante prácticamente un mes, "en capital del cine independiente, social y de autor", según destacó hoy la organización. Del 6 de noviembre al 3 de diciembre se podrán ver alrededor de cien películas en el Teatro Principal, en el Salón Teatro, en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC), en la Fundación Caixa Galicia y en el Aula de Cultura de Caixa Galicia.

El Festival Cineuropa, organizado por la Concejalía de Cultura de Santiago, comenzará el 6 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre y conllevará la exhibición en diversos espacios de la capital gallega de un centenar de filmes independientes, entre los que se encuentran 'Redacted', premiada en Venecia, y 'En el valle de Elah', que suena como favorita a los Oscar. Además de las películas premiadas y con más notoriedad en los diferentes festivales internacionales celebrados a lo largo de la temporada, en el festival de Santiago estarán los dos primeros filmes críticos a la actuación de los Estados Unidos en Irak, que están firmados por los prestigiosos cineastas Brian de Palma y Paul Haggis.

Con la controvertida, Redacted, lo consagrado Brian de Palma obtuvo el León de Plata al mejor director en Venecia. Por su parte, "En el valle de Elah", estrenada también en Venecia, es la nueva película de Paul Haggis, triunfador en los Oscar con 'Crash'. Este film -un drama protagonizado por Tomy Lee Jones, Charlize Theron y Susan Sarandon- suena ya con fuerza como candidata a los Óscar.

Otra película que se incluirá en la XXI edición de Cineuropa y que ofrece su visión de la escalada bélica norteamericana es 'Budo explotó por vergüenza, de Hana Makhmalbaf, Gran Premio del Jurado en San Sebastián.

También podrán verse otras películas premiados en los festivales internacionales. En la programación prevista destaca el Oso de Oro en Berlín, de la película china "La boda de Tuya"; la Palma de Oro de Cannes, 'Cuatro meses, tres semanas, dos días'; y el Gran Premio del Jurado en el mismo certamen, 'El bosque de luto', de Naomi Kawase. La lista del palmarés de premios internacionales que consolidan la Cineuropa como festival de festivales, incluye la ya citada 'Redacted', de Brian de Palma, premiado en Venecia; 'Mil años de oración', de Wayne Wang, Concha de Oro en San Sebastián; y 'The fall', de Trasem Singh, ganadora del Festival de Cine Fantástico de Sitges.

Según destacó la Concejalía de Cultura, el cine fantástico será precisamente protagonista de una de las secciones especiales de Cineuropa, que también mantendrá espacios como 'Mundo Asia' o 'Doc-Music'.


, 2007-10-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES