Noticias

Carlos Losada recibe el II Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil

Game Over es el título de la obra ganadora de este premio. Por su parte, Roberto Salgueiro gana el XVI Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales. El jurado dejó desiertas las dos modalidades del Premio Barriga Verde 2007 por falta de calidad literaria.

Carlos Losada Galiñáns con el texto Game over resultó galardonado con el II Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil y Roberto Salgueiro González obtuvo el XVI Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales por su obra Historia da chuvia que cae todos os días. Asimismo, en esta edición el jurado decidió dejar desiertas las dos modalidades -adultos e infantil- de la edición 2007 del Premio Barriga verde de textos para teatro de títeres "porque ningún texto posee la suficiente calidad literaria".

Así lo hizo público en rueda de prensa la actriz Paula Carballeira en nombre del jurado que falló los galardones de la edición de 2007 de los premios de creación literaria en el ámbito teatral que cada año convoca el Instituto Galego de Artes Escénicas e Musicais (Igaem). El anuncio coincidió con el acto inaugural de la Feira Galega das Artes Escénicas, que desde esta jornada se celebra en Santiago.

Salgueiro consigue este año por cuarta vez el premio Álvaro Cunqueiro, en esta ocasión con 'Historia da chuvia que cae todos os días', en el que, a través del enfrentamiento de un padre y un hijo, el autor pretende analizar las dos generaciones, y la constitución de Galicia como un espacio universal. El jurado valoró de este texto la dramatización que el autor hace de los conflictos sociales presentes en Galicia hoy en día, como la falta de perspectivas laborales, las cargas familiares, la emigración, y el choque generacional. Además, destacó que se trata de una obra "comprometida", que emplea un "gallego vivo", con "diálogos ágiles, tensos, creíbles y con carga dramática". Roberto Salgueiro (Caracas, 1966) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidade de Santiago y dirige el Aula de Teatro de la USC desde 1990. Hasta el momento ha publicado diversos ensayos y traducciones sobre la práctica teatral.

Por su parte, el jurado distinguió 'Game over' de Carlos Losada por el "buen ritmo" de la obra, sus "buenas posibilidades escénicas" y la "frescura" de su lenguaje. De este modo, indicó que se trata de un texto "fácil de seguir" para los jóvenes y que introduce un "mensaje muy actual": el aislamiento al que se someten en la actual los pequeños por el mundo de las máquinas. La obra cuenta el viaje de un niño llamado Roi al país de sus maravillas, de sus juegos y de sus miedos. Carlos Losada (Cambados, 1966) es autor y director teatral. Estrenó una docena de espectáculos en compañías universitarias e independientes de Galicia. En el año 2000 fundó con Rubén Ruibal la compañía profesional de teatro 'Cachuzo'.

Los autores premiados reciben una dotación económica de 6.000 euros, en el caso del Álvaro Cunqueiro, y de 4.000 euros en el Manuel María. Las dos obras serán publicadas dentro de las colecciones dramáticas que mantiene abiertas el Igaem en colaboración con distintas editoriales gallegas. Tras darse a conocer el fallo del jurado, Carlos Losada Galiñáns y Roberto Salgueiro González agradecieron los premios y se trasladaron sus respectivas felicitaciones.

En el acto, el director xeral de Creación e Difusión Cultural, Luis Bará, destacó la inauguración de la exposición 'Un país dende as táboas. 125 anos de teatro galego', que acoge la Fundación Torrente Ballester hasta el 11 de noviembre. Esta muestra se enmarca en la celebración de la Feira Galega das Artes Escénicas que, según puntualizó Bará, "coincide con el nuevo tiempo que va a marcar el plan de las artes escénicas", que estará finalizado a final de año, según agregó. Luis Bará trasladó la vocación de esta feria de relacionarse con países y culturas de habla portuguesa con el objetivo de que se convierta en el "gran mercado y gran lugar de relación". "Es un proyecto que merece la pena apostar por él", concluyó.

R., 2007-10-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES