Noticias

Carlos Losada recibe el II Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil

Game Over es el título de la obra ganadora de este premio. Por su parte, Roberto Salgueiro gana el XVI Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales. El jurado dejó desiertas las dos modalidades del Premio Barriga Verde 2007 por falta de calidad literaria.

Carlos Losada Galiñáns con el texto Game over resultó galardonado con el II Premio Manuel María de Literatura Dramática Infantil y Roberto Salgueiro González obtuvo el XVI Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales por su obra Historia da chuvia que cae todos os días. Asimismo, en esta edición el jurado decidió dejar desiertas las dos modalidades -adultos e infantil- de la edición 2007 del Premio Barriga verde de textos para teatro de títeres "porque ningún texto posee la suficiente calidad literaria".

Así lo hizo público en rueda de prensa la actriz Paula Carballeira en nombre del jurado que falló los galardones de la edición de 2007 de los premios de creación literaria en el ámbito teatral que cada año convoca el Instituto Galego de Artes Escénicas e Musicais (Igaem). El anuncio coincidió con el acto inaugural de la Feira Galega das Artes Escénicas, que desde esta jornada se celebra en Santiago.

Salgueiro consigue este año por cuarta vez el premio Álvaro Cunqueiro, en esta ocasión con 'Historia da chuvia que cae todos os días', en el que, a través del enfrentamiento de un padre y un hijo, el autor pretende analizar las dos generaciones, y la constitución de Galicia como un espacio universal. El jurado valoró de este texto la dramatización que el autor hace de los conflictos sociales presentes en Galicia hoy en día, como la falta de perspectivas laborales, las cargas familiares, la emigración, y el choque generacional. Además, destacó que se trata de una obra "comprometida", que emplea un "gallego vivo", con "diálogos ágiles, tensos, creíbles y con carga dramática". Roberto Salgueiro (Caracas, 1966) es licenciado en Filología Hispánica por la Universidade de Santiago y dirige el Aula de Teatro de la USC desde 1990. Hasta el momento ha publicado diversos ensayos y traducciones sobre la práctica teatral.

Por su parte, el jurado distinguió 'Game over' de Carlos Losada por el "buen ritmo" de la obra, sus "buenas posibilidades escénicas" y la "frescura" de su lenguaje. De este modo, indicó que se trata de un texto "fácil de seguir" para los jóvenes y que introduce un "mensaje muy actual": el aislamiento al que se someten en la actual los pequeños por el mundo de las máquinas. La obra cuenta el viaje de un niño llamado Roi al país de sus maravillas, de sus juegos y de sus miedos. Carlos Losada (Cambados, 1966) es autor y director teatral. Estrenó una docena de espectáculos en compañías universitarias e independientes de Galicia. En el año 2000 fundó con Rubén Ruibal la compañía profesional de teatro 'Cachuzo'.

Los autores premiados reciben una dotación económica de 6.000 euros, en el caso del Álvaro Cunqueiro, y de 4.000 euros en el Manuel María. Las dos obras serán publicadas dentro de las colecciones dramáticas que mantiene abiertas el Igaem en colaboración con distintas editoriales gallegas. Tras darse a conocer el fallo del jurado, Carlos Losada Galiñáns y Roberto Salgueiro González agradecieron los premios y se trasladaron sus respectivas felicitaciones.

En el acto, el director xeral de Creación e Difusión Cultural, Luis Bará, destacó la inauguración de la exposición 'Un país dende as táboas. 125 anos de teatro galego', que acoge la Fundación Torrente Ballester hasta el 11 de noviembre. Esta muestra se enmarca en la celebración de la Feira Galega das Artes Escénicas que, según puntualizó Bará, "coincide con el nuevo tiempo que va a marcar el plan de las artes escénicas", que estará finalizado a final de año, según agregó. Luis Bará trasladó la vocación de esta feria de relacionarse con países y culturas de habla portuguesa con el objetivo de que se convierta en el "gran mercado y gran lugar de relación". "Es un proyecto que merece la pena apostar por él", concluyó.

R., 2007-10-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (queimas.jpg) Desde mañá, martes 27 de maio, e ata novo aviso, quedarán prohibidas as queimas de restos agrícolas e forestais realizadas por particulares en Galicia. Isto implica que non se darán máis permisos e os xa concedidos non terán validez a partir de mañá. Quedan excluídas desta prohibición as queimas controladas que executa o Servizo de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais debidamente planificadas e dispoñendo dos medios de extinción precisos. Esta medida tomouse despois de avaliar a evolución da situación meteorolóxica e unha vez analizados polo miúdo os diferentes indicadores técnicos que inciden no risco de lume.
Foto de la tercera plana (apoio.jpg) O director xeral de Asistencia Sanitaria do Servizo Galego de Saúde, Alfredo Silva, destacou esta mañá no Parlamento de Galicia que a Xunta porá en marcha este ano a Rede de Psicoloxía Clínica en atención primaria, unha medida que posibilitará a contratación de 14 novos psicólogos clínicos que se engaden aos 7 profesionais deste ámbito sanitario que actualmente desempeñan o seu labor nos centros de saúde galegos. O director xeral remarcou que o obxectivo do Goberno galego é acadar a cifra dos 50 psicólogos clínicos no ano 2030. Segundo explicou Silva, a sanidade pública galega conta hoxe en día con case o dobre de profesionais da saúde mental que no ano 2009.

Notas

O Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicacións e o Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil da UDC participaron na final nacional do desafío CanSat 2025, celebrada en Ourense. Trátase dunha iniciativa organizada pola Oficina de Recursos para a Educación Espacial, que desafía ao alumnado a construír e lanzar un satélite funcional do tamaño dunha lata de refresco.
Como se protexen os dereitos fundamentais cando a Intelixencia Artificial toma decisións sobre unha persoa? Que responsabilidade existe si unha máquina actúa de forma autónoma? Que valor ten o consentimento cando é extraído mediante a análise emocional dun usuario? Medio cento de xuristas de catro países debaten no IV Foro Xurídico Ibero Brasileiro estes desafíos.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES