Se crea una plataforma en Internet para potenciar el uso tecnológico en las pymes gallegas
La web está impulsada por Caixanova y la asociación Ineo para dar respuesta a las necesidades tecnológicas de las empresas gallegas. Soluciones de e-negocio y adquisición o renovación de equipos, entre los servicios que ofrece la plataforma online www.renovaciontecnologica.com.

Caixanova y la asociación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Ineo, han creado una plataforma en internet con el objetivo de fomentar el uso de las TIC en la pequeña y mediana empresa gallega y que servirá para dar respuesta a las necesidades tecnológicas de las empresas y que tendrá una financiación gratuita para el cliente. El tiempo transcurrido entre la petición de la pyme y la respuesta a su demanda variará en función de su complejidad, pero en cualquier caso no superará las tres semanas, resolviéndose en muchos de los casos en sólo tres días. Entre los servicios que ofrece esta plataforma se encuentran soluciones de e-negocio, adquisición o renovación de equipamiento, solicitud y gestión relativas a I+D o a la propiedad intelectual, entre otros.
A través de la web www.renovaciontecnologica.com las empresas podrán demandar las soluciones tecnológicas que necesiten y recibirán no sólo información detallada de las diferentes posibilidades que ofrece el mercado, sino también de sus tarifas y de las opciones de financiación. Además, existe también un teléfono (902 905 004) para la aclaración de cualquier duda o la puesta en contacto directo con Ineo. La plataforma desarrolla su actividad una vez que el empresario comunica las necesidades de su negocio y, en función de estas demandas, se envía la solicitud a los proveedores que mejor se ajusten a ellas. De todas las propuestas que reciban, se seleccionan las cinco mejores para que el cliente tome la decisión final y luego proceder a la formalización de un préstamo sin intereses ni comisiones.
Esta iniciativa de Caixanova con las empresas tecnológicas de Galicia de Ineo pretende impulsar el Plan Avanza en Galicia, gracias a una simplificación de los trámites y al asesoramiento para encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades de cada empresa. El Plan Avanza es un proyecto impulsado por el Gobierno y que tiene como finalidad que España alcance la media europea en los indicadores de la sociedad de la información. Así, entre sus objetivos está el de incrementar el porcentaje de empresas que utilizan el comercio electrónico del 8 por ciento al 55 por ciento, promover el uso de la factura electrónica y doblar el número de hogares con acceso a Internet.
R., 2007-10-12
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 ' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.