Noticias

El piloto de A Estrada, Bamarti, ganador del 29º Rallye San Froilán de Lugo

La prueba, puntuable para el Campeonato Gallego de Rallyes y promovida por la Escudería Miño, se celebró el 24 y 25 de agosto en que más de un centenar de pilotos compitieron en cuatro tramos: O Corgo, Guntín, Castroverde y Outeiro de Rei.

Más de un centenar de pilotos compitieron en el 29º Rallye San Froilán de Lugo: una prueba puntuable para el Campeonato Gallego que congregó a un importante número de participantes y de público, a pesar de su coincidencia con el Rallye de Ferrol, puntuable para el Campeonato de España y en el que compitieron los lucenses Sergio Vallejo y Pedro Burgo.

El piloto de A Estrada José Manuel Martínez Barreiro, Bamarti, se proclamó vencedor de esta prueba y continúa líder del campeonato autonómico. Una victoria que se vio favorecida también por los problemas de algunos de sus principales rivales como el abandono de Chelís Gómez.

El día 24 de agosto se concentraron en el Recinto Ferial del Palomar los participantes en esta prueba con el fin de cumplir con el requisito de las verificaciones administrativas a partir de las 15.30 horas, que dieron paso posteriormente a las verificaciones técnicas desde las 16.00 horas. A las 24.00 horas se hizo oficial la lista definitiva de participantes convocados a tomar la salida el día 25, sábado, a las 8.00 horas.

Comenzaba, así, un rallye compuesto por cuatro tramos: el Tramo A de O Corgo, con 11,780 km.; el Tramo B de Guntín, con 12 km.; el Tramo C de Castroverde, con 10,500 km.; y el Tramo D de Outeiro de Rei, con 8,950 km. Así, el 29º Rallye San Froilán consta de un recorrido de 436,870 kilómetros de los que 86,460 correspondían a 8 tramos cronometrados por carreteras asfaltadas y cerradas al tráfico, y estuvo dividido en una etapa y dos secciones.
Noticia
Al finalizar la prueba tuvo lugar la entrega de trofeos a los ganadores que el año pasado (2006) fueron Burgo-Burgo (al volante del Mitsubhishi Lancer Evo VIII), Vallejo-Vallejo (Porsche 911 GT3) y Vilariño-López (Renault Clío SI600).

Esta carrera, puntuable para el Campeonato Gallego de Rallyes, se pudo seguir a través de la emisora oficial en la frecuencia 100,6 que emitió todo el sábado, día 25 de agosto, y en internet a través de la web www.rallyesanfroilan.com y del portal Galiciadigital.com.

R., 2007-08-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (apoio.jpg) O titular do Executivo galego, Alfonso Rueda, anunciou hoxe que o Plan de simplificación e axilización de dependencia e discapacidade permitiu acadar preto de 3.000 novos atendidos en abril, o que supón un récord histórico mensual desde que hai rexistros. Durante a sesión de control no Pleno do Parlamento, o presidente da Xunta afirmou que o Goberno galego vai “seguir traballando” en materia de dependencia e puxo en valor as cifras de atendidos en Galicia, que hoxe acadan o seu máximo con máis de 79.600 persoas no sistema. Nesta liña, recordou que desde xaneiro a Xunta de Galicia resolveu máis de 32.000 expedientes de dependencia e discapacidade, un 70% máis que o mesmo período do ano anterior. Uns datos que son posibles grazas “aos funcionarios que están traballando para que ese plan de choque sexa unha realidade”, remarcou o presidente.
Foto de la tercera plana (emprego-dous.jpg) O conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacou a importancia da participación institucional de todos os axentes sociais no deseño das políticas activas de emprego impulsadas pola Xunta a través do pulo estratéxico ao Diálogo Social, unha das liñas prioritarias da Consellería. Así o puxo de manifesto esta mañá na resposta a unha interpelación no Parlamento de Galicia.

Notas

A oitava Asemblea de Reitores e Reitoras da Universidade Europea para o Benestar culminou no Colexio de Fonseca tras tres días de debates estratéxicos arredor das cuestións máis urxentes ás que se enfronta a ensinanza superior nun contexto marcado pola incerteza global. O reitor da USC, Antonio López Díaz, agradeceu a todas as universidades membro da Alianza e ás institucións asociadas 'a súa activa participación e as súa firme determinación para construír conxuntamente solucións sostibles, inclusivas e transformadoras a prol do benestar'.
No ano 2019 botou a andar o proxecto europeo SoildiverAgro co obxectivo de avanzar na adopción de novas prácticas e sistemas de cultivos que melloren a biodiversidade do solo. Seis anos despois, a iniciativa, na que participan 22 socios de sete países liderados pola UVigo, encara a súa recta final. Será coa celebración a vindeira semana, en Ourense, da súa asemblea de peche.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES