Noticias

El Consello da Cultura Galega (CCG) conmemora su XX aniversario como defensor e promotor de la lengua y culturas de Galicia

Entre sus funciones, otorgadas por el Estatuto de Autonomía de Galicia, destaca el asesoramiento a los poderes públicos gallegos en disciplinas culturales y lingüísticas.

NoticiaEl Consello da Cultura Galega (CCG), concebido como órgano autónomo según consta en su acta fundacional derivada del Estatuto de Autonomía de Galicia, tiene como principales objetivos la defensa y promoción de la lengua y cultura de Galicia, al tiempo que asesora a los poderes públicos gallegos en estas materias. Fundamentos que desarrolla desde su puesta en marcha hace ahora veinte años, y a través de las doce secciones y cuatro archivos que posee con carácter permanente.
Con un presupuesto de aproximadamente dos millones de euros anuales, este órgano cultural aglutina a unos 200 expertos, investigadores y profesionales que ponen sus conocimientos a disposición de esta labor con la que se pretende cimentar lo ya realizado y abrir nuevos caminos en Galicia y desde Galicia.
Antropología Cultural, Arquitectura, Artes Plásticas, Ciencia Técnica y Sociedad, Comunicación, Cultura Gallega en el Exterior, Derecho Gallego, Lengua, Música y Artes Escénicas, Patrimonio Histórico, Patrimonio Natural, Literatura e Industrias de la Edición son algunas de las áreas de trabajo del Consello da Cultura Galega que, además, promueve importantes fondos documentales sobre emigración gallega y gestiona el Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia, el Archivo Sonoro de Galicia y el Archivo de Comunicación.
A través de Internet, el Consello da Cultura Galega pone a disposición del público sus publicaciones, y permite el acceso a bases de datos y otras fuentes de información.

R., 2003-12-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES