Noticias

La celebración del Xacobeo 2004 obtiene el apoyo incondicional del Gobierno central y la Corona

El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el Rey don Juan Carlos expresan su compromiso con Galicia en el próximo Año Santo, considerando este evento como una cuestión de Estado. El Real Patronato de Santiago aprueba acciones en la ciudad por 200 millones de euros hasta 2013.

Contribuir al esfuerzo de todos en beneficio de Galicia es lo que pretenden el Gobierno central y la Corona de cara al Xacobeo 2004. Tanto José María Aznar, en nombre del actual Ejecutivo, como el Rey manifiestan su incondicional apoyo a los gallegos ante la celebración del próximo Año Santo, ya que entienden que esta efeméride representa una nueva y extraordinaria oportunidad para impulsar la proyección de Galicia en el resto de España, de Europa y del mundo.
En este sentido, el Rey don Juan Carlos invita a ahondar en la fructífera colaboración entre administraciones para asumir el reto de organización del Xacobeo que traerá a Galicia millares de peregrinos.
Este compromiso con Galicia y el Xacobeo se ratificó a raíz de la celebración de la reunión del Real Patronato de Santiago; un organismo que coordina las actuaciones de las diversas administraciones en la capital de Galicia y cuya principal misión pasa por convertir a Galicia y las restantes comunidades por las que discurre la Ruta Xacobea en un atractivo reclamo internacional.
En esta reunión se aprobó la inversión de unos 200 millones de euros hasta 2013 en diversas actuaciones de mejoras en la ciudad de Santiago que se encargará de ejcutar el Consorcio y que incluyen obras de restauración monumental, de rehabilitación de edificios en el conjunto histórico, la restauración de los bienes muebles, la reurbanización del viario del centro, infraestructuras y eliminación del cableado en la zona histórica, equipamientos y dotaciones, así como la recuperación de parques urbanos y espacios verdes.
El Gobierno central ratifica su interés por esta tierra y, en este sentido, recuerda las medidas incluidas en el Plan Galicia asegurando que el Xacobeo de 2004 será el último sin tren de alta velocidad, ya que el Ave llegará en Santiago antes del próximo Año Santo de 2010. Para el presidente del Gobierno, la Ruta Xacobea es un ejemplo de Europa sin muros ni fronteras.
Tanto el presidente de la Xunta como el alcalde y el arzobispo de Santiago de Compostela subrayaron la importancia del Xacobeo 2004 para que Galicia sobresalga en el marco español, europeo y mundial, para lo que agradecen el apoyo del Gobierno central y de la Corona.

R., 2003-12-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES