Noticias

El triatleta gallego Gómez Noya aspira a revalidar el título de Campeón del Mundo en Madrid

El deportista ferrolano considera que está en buen estado de forma y se ve con opciones a disputar el triunfo, aunque es consciente de que tiene por delante un gran esfuerzo para poder ganar.

El triatleta gallego Javier Gómez Noya, ganador de la última edición de la Copa del Mundo de triatlón y líder de la actual, es el gran favorito para la prueba que se disputa el domingo 3 de junio en Madrid, pero ha dejado claro que «va a haber que correr mucho para ganar». «Revalidar la victoria, quedando yo primero e Iván (Raña) segundo es muy complicado, prácticamente imposible» indicó Gómez Noya en el transcurso de la presentación de la prueba, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Madrid.

El gallego celebró que la prueba sea retransmitida en directo por varios canales de televisión. «Es lo que se necesita. Que entren las televisiones y que se preocupen más los medios de comunicación. Es un deporte muy espectacular y de la mejor manera que podemos ayudar nosotros es consiguiendo buenos resultados. Esperemos poder ayudar a que la gente vaya conociendo más este deporte y que vaya creciendo en el panorama nacional», indicó.

Sobre sus posibilidades de triunfo Gómez Noya destacó: "creo que llego en un buen estado de forma y con opciones de disputar (el triunfo). Luego, será la carrera la que nos pondrá a cada uno en nuestro sitio. A ver si hay un poquito de suerte y podemos estar en los puestos de delante», añadió el gallego, que, sin ser su principal meta de la temporada, no descarta ganar de nuevo la Copa del Mundo. «Teóricamente, los objetivos principales siguen siendo el europeo (en Copenhague), dentro de cuatro semanas, y el mundial (en la localidad alemana de Hamburgo), en septiembre» explicó el único español ganador de la competición de la regularidad.

«Pero estoy manteniendo un buen nivel durante todo el año. He hecho dos Copas del Mundo, con un segundo y un primero; y creo que se puede seguir en esta línea. Pero me gustaría coger un puntito más para el Mundial, sobre todo», añadió Gómez Noya, que afirmó que le agrada el recorrido en la madrileña Casa de Campo, en cuyo lago se cubrirán 1.500 metros a nado, antes de completar cuarenta kilómetros en bicicleta y diez más de carrera a pie.
«El circuito me gusta bastante. Es el mismo de siempre. Me gusta la bici y que haya presencia de mucho público. Lo que más me preocupa aquí en Madrid es que haga mucho calor. Espero que no pegue muy fuerte, porque a mí me gusta competir con climas más suaves. Pero habrá que adaptarse, porque las condiciones serán iguales para todos», manifestó el ferrolano.

Acerca de sus rivales directos en la prueba, el ferrolano opinó que «hay muchos». «Los australianos (Peter) Robertson y (Brad) Kahlefeldt, sobre todo. Los franceses traen un equipo fuerte también. Luego los alemanes con (Jan) Frodeno... el mismo Iván Raña creo que estará en condiciones de disputar. Y cualquiera que pueda salir por ahí. Creo que estará muy abierta y va a haber que correr mucho para ganar», opinó Javi. «Para el ránking es igual que todas las demás, pero el hecho de correr en casa hace que tenga más repercusión, con el público apoyándonos, hace que nos motivemos mucho más y podamos elevar el rendimiento algo más», indicó Gómez Noya, que lidera la Copa del Mundo con 94 puntos, cinco más que Kahlefeldt y con trece de ventaja sobre otro australiano, Courtney Atkinson, que es tercero.

Sobre el resto de los españoles, Gómez Noya explicó que cree que llevan «un equipo bastante bueno». «Además de Iván (Raña) y de mí, en categoría femenina (la guipuzcoana) Ainhoa (Murúa) puede estar en los puestos delanteros. Hay chicas que están debutando prácticamente en Copa del Mundo y que vienen a aprender». «También en chicos, hay muchos sub'23... un equipo joven que vienen a coger experiencia. Luego está (el extremeño) José Manuel Tovar, que creo que puede estar entre los quince primeros si tiene un buen día. Creo que presentaremos un equipo compacto», sentenció.

R., 2007-05-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES