El triatleta gallego Javier Gómez Noya, ganador de la última edición de la Copa del Mundo de triatlón y líder de la actual, es el gran favorito para la prueba que se disputa el domingo 3 de junio en Madrid, pero ha dejado claro que «va a haber que correr mucho para ganar». «Revalidar la victoria, quedando yo primero e Iván (Raña) segundo es muy complicado, prácticamente imposible» indicó Gómez Noya en el transcurso de la presentación de la prueba, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Madrid.
El gallego celebró que la prueba sea retransmitida en directo por varios canales de televisión. «Es lo que se necesita. Que entren las televisiones y que se preocupen más los medios de comunicación. Es un deporte muy espectacular y de la mejor manera que podemos ayudar nosotros es consiguiendo buenos resultados. Esperemos poder ayudar a que la gente vaya conociendo más este deporte y que vaya creciendo en el panorama nacional», indicó.
Sobre sus posibilidades de triunfo Gómez Noya destacó: "creo que llego en un buen estado de forma y con opciones de disputar (el triunfo). Luego, será la carrera la que nos pondrá a cada uno en nuestro sitio. A ver si hay un poquito de suerte y podemos estar en los puestos de delante», añadió el gallego, que, sin ser su principal meta de la temporada, no descarta ganar de nuevo la Copa del Mundo. «Teóricamente, los objetivos principales siguen siendo el europeo (en Copenhague), dentro de cuatro semanas, y el mundial (en la localidad alemana de Hamburgo), en septiembre» explicó el único español ganador de la competición de la regularidad.
«Pero estoy manteniendo un buen nivel durante todo el año. He hecho dos Copas del Mundo, con un segundo y un primero; y creo que se puede seguir en esta línea. Pero me gustaría coger un puntito más para el Mundial, sobre todo», añadió Gómez Noya, que afirmó que le agrada el recorrido en la madrileña Casa de Campo, en cuyo lago se cubrirán 1.500 metros a nado, antes de completar cuarenta kilómetros en bicicleta y diez más de carrera a pie.
«El circuito me gusta bastante. Es el mismo de siempre. Me gusta la bici y que haya presencia de mucho público. Lo que más me preocupa aquí en Madrid es que haga mucho calor. Espero que no pegue muy fuerte, porque a mí me gusta competir con climas más suaves. Pero habrá que adaptarse, porque las condiciones serán iguales para todos», manifestó el ferrolano.
Acerca de sus rivales directos en la prueba, el ferrolano opinó que «hay muchos». «Los australianos (Peter) Robertson y (Brad) Kahlefeldt, sobre todo. Los franceses traen un equipo fuerte también. Luego los alemanes con (Jan) Frodeno... el mismo Iván Raña creo que estará en condiciones de disputar. Y cualquiera que pueda salir por ahí. Creo que estará muy abierta y va a haber que correr mucho para ganar», opinó Javi. «Para el ránking es igual que todas las demás, pero el hecho de correr en casa hace que tenga más repercusión, con el público apoyándonos, hace que nos motivemos mucho más y podamos elevar el rendimiento algo más», indicó Gómez Noya, que lidera la Copa del Mundo con 94 puntos, cinco más que Kahlefeldt y con trece de ventaja sobre otro australiano, Courtney Atkinson, que es tercero.
Sobre el resto de los españoles, Gómez Noya explicó que cree que llevan «un equipo bastante bueno». «Además de Iván (Raña) y de mí, en categoría femenina (la guipuzcoana) Ainhoa (Murúa) puede estar en los puestos delanteros. Hay chicas que están debutando prácticamente en Copa del Mundo y que vienen a aprender». «También en chicos, hay muchos sub'23... un equipo joven que vienen a coger experiencia. Luego está (el extremeño) José Manuel Tovar, que creo que puede estar entre los quince primeros si tiene un buen día. Creo que presentaremos un equipo compacto», sentenció.