Arranca en A Coruña la gira promocional de la Copa América
El principal objetivo es dar a conocer los detalles de la competición.

La Copa del América inicia en A Coruña una gira de promoción por cinco ciudades españolas con el objetivo de dar a conocer los detalles de la copmpetición y las transformaciones que se han producido en Valencia para acoger la competición. La gira ha sido organizada por AC Management, cuenta con la colaboración de la Administración General del Estado y tras la exposición que se mantendrá abierta en A Coruña hasta el domingo, continúa por Bilbao (8 al 10 de diciembre), Zaragoza (15 al 18 de diciembre), Madrid (21 al 30 de diciembre) y Sevilla (5 al 7 de enero de 2007).
Antes de esta fase invernal, la gira ha estado en veinticuatro ciudades de España, Francia, Suiza, Italia, Alemania y Gran Bretaña entre el 12 de abril y el 16 de octubre de 2006, y ha recibido a más de 100.000 personas.
Esta iniciativa promocional permitirá contemplar un verdadero barco de clase América, de veinticuatro metros de eslora, el GBR44, que compitió en 1999. También permitirá manejar por control remoto los barcos a escala de los doce equipos participantes situados en una piscina y reproducir el rol de los winchers en un velero de competición a través de un simulador.
Otro de los atractivos de este espacio de entretenimiento es la exposición fotográfica que relata cómo son veinticuatro horas en la Copa del América.
R., 2006-11-30
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.