El gallego Javier Gómez Noya se proclama Campeón de la Copa del Mundo de Triatlón
Tras la prueba, que se celebró en Cancún, agradeció los apoyos recibidos y dedicó el triunfo a todos aquellos que le respaldaron en los momentos difíciles.

El triatleta gallego Javier Gómez Noyase proclamó campeón de la Copa del Mundo de Triatlón. Al aterrizar en España dedicó su triunfo a todos los que le «apoyaron» en los «malos momentos». «Quiero brindar este triunfo a quienes me apoyaron en los malos momentos, a mis padres, a mi patrocinador Galicia Calidade, a mi club, el Cidade de Lugo-Fluvial, y especialmente a la Federación Gallega de Triatlón que siempre estuvieron conmigo», señaló Gómez Noya.
El ferrolano, primer español en ganar la Copa del Mundo, parece no olvidar, de este modo, el conflicto que mantuvo con la Federación Española y los médicos del Consejo Superior de Deportes (CSD), que pidieron la retirada de la licencia Gómez Noya a causa de la valvulopatía aortica genérica que padece. Una disputa que impidió al gallego, campeón del Mundo sub'23 en el año 2003, participar durante casi un año en competiciones internacionales. Gómez Noya reconoce que «no tenía claro» que pudiera proclamarse ganador de la Copa del Mundo en Cancún, aunque como ha insistido, al verse en la prueba a pie en los puestos de cabeza, se dio cuenta de que «el éxito estaba a su alcance».
El gallego, que inició los 10 kilómetros a pie lejos de los diez primeros clasificados, dio una exhibición en esta especialidad, con un endiablado ritmo de 3:07 minutos el kilómetro, que le permitió auparse a la primera plaza y por consiguiente alcanzar el título mundial. «Sabía que todo se jugaría en esa parte y ataque en el momento justo para llevarme la prueba», comentó Gómez Noya, que se traslada en estos momentos a Lugo, donde será recibido esta tarde por los aficionados en la explanada del edificio administrativo de la Xunta de Galicia en la capital lucense.
Gomez Noya que disfruta de unos días de descanso, comenzará muy pronto como anunció a planificar la próxima temporada, en la que el gallego tendrá como principal objetivo la conquista del Mundial que se celebrará en la ciudad alemana de Hamburgo, y al que como aseguró intentará llegar «al 100%»
R., 2006-11-06
Actualidad

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.
Notas
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.