Noticias

El gallego Javier Gómez Noya se proclama Campeón de la Copa del Mundo de Triatlón

Tras la prueba, que se celebró en Cancún, agradeció los apoyos recibidos y dedicó el triunfo a todos aquellos que le respaldaron en los momentos difíciles.

El triatleta gallego Javier Gómez Noyase proclamó campeón de la Copa del Mundo de Triatlón. Al aterrizar en España dedicó su triunfo a todos los que le «apoyaron» en los «malos momentos». «Quiero brindar este triunfo a quienes me apoyaron en los malos momentos, a mis padres, a mi patrocinador Galicia Calidade, a mi club, el Cidade de Lugo-Fluvial, y especialmente a la Federación Gallega de Triatlón que siempre estuvieron conmigo», señaló Gómez Noya.

El ferrolano, primer español en ganar la Copa del Mundo, parece no olvidar, de este modo, el conflicto que mantuvo con la Federación Española y los médicos del Consejo Superior de Deportes (CSD), que pidieron la retirada de la licencia Gómez Noya a causa de la valvulopatía aortica genérica que padece. Una disputa que impidió al gallego, campeón del Mundo sub'23 en el año 2003, participar durante casi un año en competiciones internacionales. Gómez Noya reconoce que «no tenía claro» que pudiera proclamarse ganador de la Copa del Mundo en Cancún, aunque como ha insistido, al verse en la prueba a pie en los puestos de cabeza, se dio cuenta de que «el éxito estaba a su alcance».

El gallego, que inició los 10 kilómetros a pie lejos de los diez primeros clasificados, dio una exhibición en esta especialidad, con un endiablado ritmo de 3:07 minutos el kilómetro, que le permitió auparse a la primera plaza y por consiguiente alcanzar el título mundial. «Sabía que todo se jugaría en esa parte y ataque en el momento justo para llevarme la prueba», comentó Gómez Noya, que se traslada en estos momentos a Lugo, donde será recibido esta tarde por los aficionados en la explanada del edificio administrativo de la Xunta de Galicia en la capital lucense.

Gomez Noya que disfruta de unos días de descanso, comenzará muy pronto como anunció a planificar la próxima temporada, en la que el gallego tendrá como principal objetivo la conquista del Mundial que se celebrará en la ciudad alemana de Hamburgo, y al que como aseguró intentará llegar «al 100%»

R., 2006-11-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES