Noticias

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) presenta un prototipo de coche inteligente que alerta del riesgo de colisión

El desarrollo de este vehículo tuvo un coste de 600.000 euros e incorpora los últimos avances en seguridad, telecomunicaciones, movilidad e información.

El director de Innovación del centro gallego, Francisco Sánchez, explicó que este coche, un Citröen C-5, "explora" las posibilidades de las nuevas tecnologías en materia de seguridad y reducción de accidentes y pretende "mejorar", además, las comunicaciones, así como "facilitar" el manejo de estos dispositivos por parte de los usuarios. El coche, que fue presentado en Vigo en el marco del VI Congreso Español sobre Sistemas de Transporte Inteligente, es el primero de estas características que se presenta en España y ha sido diseñado por un equipo de expertos del CTAG, formado por medio centenar de personas que han trabajado en su creación a lo largo de año y medio.

Según explicó Luis Moreno, en el prototipo se implementan diversas tecnologías entre las que se encuentran los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS) que permiten, a través de sensores, una monitorización de 360º alrededor del vehículo. Gracias a la detección que proporciona esta tecnología es posible comunicar al conductor avisos de colisión frontal, trasera y lateral.

NoticiaAsimismo, dispone de un mecanismo de frenada de emergencia automática y aviso de salida de carril, detección de ángulos muertos y de peatones a través de cámaras, visión nocturna, asistente de limitador de velocidad y reducción de velocidad excesiva en las curvas.

También se han mejorado los sistemas de navegación, los servicios basados en la localización, en la función de llamada automática de emergencia, la comunicación entre vehículos e infraestructuras, las funciones de entretenimiento (ordenador, equipo musical, imágenes y i-Pod, entre otras) o la integración segura de los dispositivos portátiles. Otro de los aspectos clave, según Moreno, es el factor humano y la "interacción adecuada" entre la tecnología y el usuario que debe ser concebida y desarrollada de manera "sencilla, intuitiva, fácil de aprender y de interpretar". En este sentido, destacó el "importante esfuerzo" que se ha hecho en este proyecto a través de la aproximación multidisciplinar, con especialistas de diversas materias, para la incorporación del HMI (Human Machine Inteface).

Según indicó en rueda de prensa el director general del CTAG, Luis Moreno, con este prototipo el centro pretende dar "un paso más allá" en la apuesta por la electrónica avanzada para convertirse así en un "referente" en el ámbito europeo de la industria automovilística, en la que Vigo, y por extensión Galicia, sean capaces de transmitir su capacidad de desarrollo al sector. Aunque, según aclaró Moreno, el CTAG ha invertido aproximadamente unos 600.000 euros en la puesta a punto de este ´vehículo inteligente´, la intención del centro es que este tipo de vehículos sean "factibles" económicamente y "accesibles" para el consumidor medio.

NoticiaNo obstante, la incorporación al mercado de este vehículo inteligente no es previsible a corto plazo, ya que, según explicó Moreno, debe producirse un trabajo conjunto previo entre los diseñadores de la tecnología, los fabricantes de componentes y los propios constructores.

Por otra parte, y con respecto al coste que supondría un coche de estas características para el consumidor, el director del CTAG afirmó que el peso de la electrónica avanzada en la automoción "seguirá creciendo", aunque explicó que el centro gallego está trabajando para abaratar la incorporación de estos elementos para hacerlos asequibles para el consumidor medio.

R., 2006-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES