Noticias

Martinsa, la inmobiliaria del ex presidente del Real Madrid Fernando Martín, se compromete a mantener la sede de Fadesa en Galicia

La garantía de permanencia de Fadesa en A Coruña tras la Opa lanzada por Martinsa se puso encima de la mesa durante la reunión de los empresarios Manuel Jove y Fernando Martín con el presidente de la Xunta y el alcalde coruñés.

El presidente de la empresa Martinsa, Fernando Martín, y su socio Antonio Martín, han puesto en conocimiento del jefe del Ejecutivo gallego, Emilio Pérez Touriño, en consenso con Manuel Jove, responsable de Fadesa, su voluntad de mantener la empresa y su sede en Galicia.

Touriño ha mantenido un almuerzo con los tres empresarios, junto al titular de Economía, José Ramón Fernández Antonio, y al alcalde de A Coruña, Javier Losada. El presidente de la Xunta ha recibido a Manuel Jove, Fernando Martín Alvarez y a Antonio Martín Criado, presidente de Agrosuier, socios en la opa amistosa recientemente presentada sobre Fadesa, en la residencia oficial del jefe del Ejecutivo, en Monte Pío, en Santiago. El primero en abandonar la residencia fue Manuel Jove, que ha rehusado hacer declaraciones, al igual que los otros dos empresarios y sólo el alcalde coruñés ha indicado desde el coche a los periodistas que se iba muy contento: «Todo muy bien, estoy muy contento». En la reunión también se ha expresado la voluntad de estrechar los lazos de cooperación entre estas compañías, la Xunta y el Ayuntamiento de A Coruña, con la finalidad de explorar posibilidades de nuevos desarrollos empresariales.

Igualmente, fuentes de la Xunta han indicado que el jefe del Ejecutivo ha salido satisfecho de la reunión, por entender que la actitud de los empresarios parece dar a entender que la operación financiera de adquisición de Fadesa no va a tener repercusión en el empleo que genera en la Comunidad. En un comunicado emitido tras el almuerzo, se asegura que Fernando Martín y su socio han puesto en conocimiento del presidente de la Xunta, «en consenso» con el presidente de Fadesa, sus proyectos con Galicia y la voluntad de mantener la empresa y la sede en Galicia, «dentro del proceso de normalidad y continuidad en el desarrollo de sus operaciones en nuestra Comunidad». Finalmente en el comunicado los empresarios dicen ser conscientes del interés informativo que ha suscitado la operación, pero por «respeto a los compromisos adquiridos ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores» no se harán más valoraciones hasta que la opa concluya.

Previamente a la reunión, el presidente de la Xunta indicó en Pontevedra que en la reunión iba a pedir que Fadesa mantenga el pleno empleo y que la administración trabajará por que también la actividad generada por la firma coruñesa en Galicia se mantenga.
Además Touriño ha indicado que está trabajando con Manuel Jove para conseguir que el empresario siga apostando por invertir en Galicia en proyectos empresariales de diverso signo. El objetivo es, dijo, que de la operación empresarial que Martinsa sobre Fadesa «Galicia salga fortalecida». A la reunión ha acudido el alcalde coruñés con esta misma pretensión, ya que había declarado antes de partir a Santiago que pretendía que las empresas «mantengan la estructura» de la compañía inmobiliaria en esta ciudad y también de que «reinviertan» los beneficios de la operación bursátil.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Trala reunión mantida en Santiago de Compostela, o presidente da Xunta, Emilio Pérez Touriño; Manuel Jove Capellán, presidente de FADESA; Fernando Martín Álvarez, presidente de Martinsa; Antonio Martín Criado, presidente de Agosuier (socios na OPA amistosa recentemente presentada sobre FADESA); e o alcalde da Coruña, Javier Losada, queren manifestar:

1.- Que D. Fernando Martín Álvarez e D. Antonio Martín Criado puxeron en coñecemento do presidente da Xunta, en consenso con D. Manuel Jove, os seus proxectos en Galicia e comunicáronlle a súa vontade de manter a empresa e a sede en Galicia, dentro do proceso de normalidade e continuidade no desenvolvemento das súas operacións na nosa comunidade.

2.- Así mesmo manifestaron a súa vontade de estreitar os lazos de cooperación entre as súas compañías, a Xunta de Galicia e o concello da Coruña coa finalidade de explorar posibilidades de novos desenvolvementos empresariais.

3.- D. Manuel Jove Capellán, D. Fernando Martín Álvarez, D. Antonio Martín Criado, son conscientes do interese informativo suscitado ante esta operación empresarial, se ben por respecto aos compromisos adquiridos ante a Comisión Nacional do Mercado de Valores desexan non facer máis valoracións ata que a OPA teña concluído.


R., 2006-10-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (hiphop-naron.jpg) Foi presentado o I Campionato do Mundo de Hip Hop Coreográfico -categorías junior, young, absoluta e megacrew- que xuntará a próxima fin de semana no Pazo da Cultura de Narón a máis de 800 deportistas procedentes de Bélxica, Bulgaria, Chipre, Sudáfrica, Francia, Suecia, Italia ou España. O baile deportivo en Galicia ten experimentado unha grande evolución desde que en 2021 se recoñeceu a especialidade deportiva do break e se creou a Liga Xunta de Galicia de Breaking, en consonancia coa aposta do Comité Olímpico Internacional (COI) polos deportes urbanos no programa olímpico. Dende aquela, a Federación Galega de Baile, creada en 2023, conta xa con 1.121 licenzas, das que o 83% son femininas.
Foto de la tercera plana (apoio.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que a Xunta vai reforzar a Estratexia contra a soidade non desexada con novas medidas coma a 'creación de redes de apoio local' ou un servizo multicanle de atención específica para as persoas en esta situación. O obxectivo é facer fronte a 'un dos desafíos sociais do noso tempo' que está ligado ao incremento da esperanza de vida. O Consello da Xunta de Galicia aprobou esta mañá esta Estratexia e o seu plan de acción, que inclúe medidas xa en marcha e outras novidosas, e que estará dotada de 'máis de 145 millóns de euros'.

Notas

A revista científica Nature acaba de facer públicos os resultados dun experimento pioneiro levado a cabo no acelerador GSI-FAIR, en Darmstadt (Alemaña), no que un equipo internacional de investigadores e investigadoras describe unha nova illa de fisión nuclear asimétrica nun cento de sistemas exóticos (non estables), unha cuestión que, segundo explican, pode resultar clave para entender as propiedades do núcleo atómico e os procesos que describen a abundancia dos elementos no universo.
Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES