Noticias

Citroën anuncia el recorte de 10.000 empleos en Europa. La medida afectará a la factoría de Vigo en función de los resultados del C4 Picasso

El responsable de la factoría viguesa dice que el futuro depende "de lo bueno o malos que seamos" en la fabricación del nuevo modelo.

El director del centro de Vigo de PSA-Citroen ha afirmado que el recorte anunciado por la empresa de 10.000 empleos en Europa repercutirá en la factoría gallega «en función de lo buenos o malos que seamos». Riera ha participado en Santiago en el acto de constitución de la «Fundación Galega para a Sociedade do Coñecemento», donde ha declarado a los informadores que el comunicado de la firma francesa en que se anuncia el recorte de plantilla «viene a ser uno más en una cadena de comunicados de todos los constructores, de Estados Unidos, de Japón alguno, y de los europeos, y de los americanos que están en Europa o al revés, de los europeos que están en America». Tras recordar que «todos han pasado por ahí», ha considerado que «la cifra que se anunció ayer es de las más bajas en valor absoluto y en porcentaje de plantilla». Ha agregado que este ajuste, «en realidad, se ha ido haciendo y tres cuartos o un 70 u 80% está hecho, consumado».

Sobre el caso de Vigo, explicó que hace tres meses se fabricaban 1.800 vehículos al día y hoy, «estamos con un vehículo nuevo, en lanzamiento, y los otros, gracias a dios, se venden muy bien y estamos en 2.100 (vehículos/día)». «Yo creo -ha insistido- que estamos hablando en un más/menos 20% en cuestión de nada, de semanas, y eso, efectivamente, son empleos en la planta, son empleos fuera» y «debemos acostumbrarnos a que hay horquillas al alza y horquillas a la baja».

Para el directivo de PSA-Citroen, la situación es «normal» y ha recordado que los vehículos «antes se construían en Europa y se mandaban a otros países por el mundo adelante», mientras que «hoy día se fabrican en local y todos los constructores multiplican su implantación en sitios donde el coste logístico no penalice y, donde se instala uno, los demás están obligados a seguir». Ha reiterado que «todos esos movimientos son cosas naturales» en «un mercado, yo diría, bastante de locos, en un mundo que es globalizado y que se te escapa un poco».

Preguntado por cómo afectará la medida a la planta que él dirige en Galicia, comentó que «afectará más o menos, en función de lo buenos o malos que seamos en Vigo». Para el directivo empresarial, «las responsabilidades no hay que buscarlas fuera, las responsabilidades hay que apuntárselas uno en su cuenta personal y la cuenta personal es del sector, es del centro de Vigo, es de la cadena toda de valor que tenemos y de los que estamos aquí sentados, administraciones y universidades que nos ayudan a pensar, centros tecnológicos, yo creo que es una cosa de todos».
Tras opinar que «o uno saca de notable para arriba o puede pasarlo mal», Javier Riera fue preguntado si la incidencia del recorte en Vigo dependerá de cómo resulte el nuevo modelo C4 Picasso, a lo que contestado que «seguramente».

R., 2006-09-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (hiphop-naron.jpg) Foi presentado o I Campionato do Mundo de Hip Hop Coreográfico -categorías junior, young, absoluta e megacrew- que xuntará a próxima fin de semana no Pazo da Cultura de Narón a máis de 800 deportistas procedentes de Bélxica, Bulgaria, Chipre, Sudáfrica, Francia, Suecia, Italia ou España. O baile deportivo en Galicia ten experimentado unha grande evolución desde que en 2021 se recoñeceu a especialidade deportiva do break e se creou a Liga Xunta de Galicia de Breaking, en consonancia coa aposta do Comité Olímpico Internacional (COI) polos deportes urbanos no programa olímpico. Dende aquela, a Federación Galega de Baile, creada en 2023, conta xa con 1.121 licenzas, das que o 83% son femininas.
Foto de la tercera plana (apoio.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que a Xunta vai reforzar a Estratexia contra a soidade non desexada con novas medidas coma a 'creación de redes de apoio local' ou un servizo multicanle de atención específica para as persoas en esta situación. O obxectivo é facer fronte a 'un dos desafíos sociais do noso tempo' que está ligado ao incremento da esperanza de vida. O Consello da Xunta de Galicia aprobou esta mañá esta Estratexia e o seu plan de acción, que inclúe medidas xa en marcha e outras novidosas, e que estará dotada de 'máis de 145 millóns de euros'.

Notas

A revista científica Nature acaba de facer públicos os resultados dun experimento pioneiro levado a cabo no acelerador GSI-FAIR, en Darmstadt (Alemaña), no que un equipo internacional de investigadores e investigadoras describe unha nova illa de fisión nuclear asimétrica nun cento de sistemas exóticos (non estables), unha cuestión que, segundo explican, pode resultar clave para entender as propiedades do núcleo atómico e os procesos que describen a abundancia dos elementos no universo.
Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES