La empresa madrileña Martinsa, propiedad del ex presidente del Real Madrid Fernando Martín, lanza una OPA sobre el 100% de Fadesa
El control de Fadesa, el gigante inmobiliario gallego, pasa a manos de la madrileña Martinsa y se fija en 35'7 euros la acción.

La constructora Martinsa y la promotora Agosuier han lanzado una opa sobre el 100% de la inmobiliaria gallega Fadesa a un precio de 35,70 euros por título, lo que valora la empresa en 4.045 millones de euros, según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Martinsa, propiedad de Fernando Martín, ex presidente del Real Madrid, y Agosuier, perteneciente a Antonio Martín, han llegado a un acuerdo para que Manuel Jove, accionista mayoritario con el 54,61% del capital de Fadesa, venda su participación.
La oferta de 35,70 euros por acción supone una prima del 20,8% sobre el precio del cierre, que se situó en 29,55 euros, después de terminar con la segunda mayor subida en la sesión, el 10,63%, por rumores corporativos, desmentidos por la propia empresa y que finalmente se han confirmado. La CNMV suspendó temporalmente la cotización en el mercado de las acciones Fadesa, que ha vuelto al parqué a las 10:00. Las acciones de Fadesa se han revalorizado el 20,10 % después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya levantado la suspensión de la cotización de la inmobiliaria gallega por la opa que han lanzado sobre Fadesa la constructora Martinsa y la promotora Agosuir. De esta manera, a las 10.10 horas, los títulos de Fadesa marcaron su primer precio en 35,50 euros, con un avance del 20,1 % respecto a la cotización del cierre, que fue de 29,55 euros.
Fadesa lleva operando más de 30 años en el sector inmobiliario tras su creación en A Coruña a finales de los años 70. Especializada en el desarrollo de viviendas protegidas, Fadesa inició hace unos años su expansión nacional e internacional acometiendo diversos proyectos inmobiliarios en países como Portugal y Marruecos.
Sobre esta noticia, que muchos consideran ya una nueva sacudida a la economía gallega tras la compra de Unión Fenosa por Florentino Pérez, se pronunció el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que asegura que se trata de una mala noticia para Galicia ya que el capital social de la compañía dejará de estar en manos gallegas y el cambio de titularidad puede provocar, también, movimientos en su sede social. Touriño ve con preocupación esta posibilidad y anunció que el Gobierno gallego vigilará y velará por la actividad de Fadesa en Galicia, tanto en trabajo como en inversiones.
R., 2006-09-28
Actualidad

Foi presentado o I Campionato do Mundo de Hip Hop Coreográfico -categorías junior, young, absoluta e megacrew- que xuntará a próxima fin de semana no Pazo da Cultura de Narón a máis de 800 deportistas procedentes de Bélxica, Bulgaria, Chipre, Sudáfrica, Francia, Suecia, Italia ou España. O baile deportivo en Galicia ten experimentado unha grande evolución desde que en 2021 se recoñeceu a especialidade deportiva do break e se creou a Liga Xunta de Galicia de Breaking, en consonancia coa aposta do Comité Olímpico Internacional (COI) polos deportes urbanos no programa olímpico. Dende aquela, a Federación Galega de Baile, creada en 2023, conta xa con 1.121 licenzas, das que o 83% son femininas.

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que a Xunta vai reforzar a Estratexia contra a soidade non desexada con novas medidas coma a 'creación de redes de apoio local' ou un servizo multicanle de atención específica para as persoas en esta situación. O obxectivo é facer fronte a 'un dos desafíos sociais do noso tempo' que está ligado ao incremento da esperanza de vida. O Consello da Xunta de Galicia aprobou esta mañá esta Estratexia e o seu plan de acción, que inclúe medidas xa en marcha e outras novidosas, e que estará dotada de 'máis de 145 millóns de euros'.
Notas
A revista científica Nature acaba de facer públicos os resultados dun experimento pioneiro levado a cabo no acelerador GSI-FAIR, en Darmstadt (Alemaña), no que un equipo internacional de investigadores e investigadoras describe unha nova illa de fisión nuclear asimétrica nun cento de sistemas exóticos (non estables), unha cuestión que, segundo explican, pode resultar clave para entender as propiedades do núcleo atómico e os procesos que describen a abundancia dos elementos no universo.
Un novo estudo realizado no emblemático xacemento de Cova Eirós (Cancelo, Triacastela, Lugo) centra o seu foco na fauna e na información paleoclimática e paleoambiental que pode achegar. Un artigo publicado na revista internacional Journal of Archaeological Science: Reports ofrece unha nova perspectiva acerca do territorio no que viviron os derradeiros neandertais de Galicia