La atleta lucense Alessandra Aguilar, subcampeona de España en 5.000 metros
Consiguió en Zaragoza la segunda posición en el Campeonato de España Senior en Pista.
La atleta lucense Alessandra Aguilar consigue el subcampeonato de España en 5.000 metros durante la prueba Senior en Pista que se celebró en Zaragoza.
Después de una temporada de altibajos debido a las lesiones, la atleta del Barcelona, consiguió clasificarse para el Campeonato de España y obtener un destacado segundo puesto que la deportista asume con gran satisfacción al quedarse tan sólo a menos de un segundo y 20 metros de diferencia con la primera clasificada, Judith Pla.
Alessandra Aguilar, que partía en esta prueba con el objetivo de hacer el tiempo necesario para conseguir la clasificación para el Campeonato de Europa, no afrontaba la prueba en sus mejores condiciones físicas. El calor y los altibajos de la temporada mermaban las posibilidades de la lucense que, contra todo pronóstico, se encontró compitiendo por el podio y con posibilidades de haberse alzado con la medalla de oro. Al final, la medalla de plata supone un broche de oro a la temporada completa de verano e invierno que acaba de completar.
R., 2006-07-26
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.