Noticias

Sube un 0'1% el IPC en Galicia durante el mes de junio

Los precios subieron en todas las provincias gallegas, registrándose el mayor incremento en A Coruña.

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió en junio el 0,2%, lo que situó la inflación acumulada en el 2,3% y descendió una décima la interanual hasta el 3,9%, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística. La inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y la energía, mantuvo su tasa interanual en el 3%.

Los precios subieron en el mes de junio en las cuatro provincias gallegas, especialmente en la de A Coruña, donde lo hizo un 0,2 por ciento mientras se incrementaron un 0,1 por ciento en Lugo, Ourense, y Pontevedra.

En la evolución de los precios en junio destacó el descenso de los del grupo de vestido y calzado, con el 0,6%, consecuencia del inicio de las rebajas, y el aumento de los alimentos y bebidas no alcohólicas en un 0,5%. En cuanto a las subidas, destacó la de los alimentos y bebidas no alcohólicas en un 0,5%, principalmente debido al incremento de precios de la carne de ave (6%) y del pescado fresco (1,2%).
También aumentó el 0,5% el ocio y la cultura, consecuencia de la subida de precios de los paquetes turísticos, y se incrementó el 0,4% el grupo de hoteles, cafés y restaurantes.

En tasas interanuales, resaltó la subida del 7,3% de la vivienda, a pesar de que disminuye dos décimas, debido fundamentalmente a la bajada de los precios del gasóleo para calefacción frente a la subida que experimentaron en junio del año pasado, que hizo que disminuya más de ocho puntos, situándose en el 19,2%.
También aumentó el 6,7% la tasa interanual del transporte, un punto menos que en mayo, debido al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes, cuya tasa anual se reduce más de tres puntos y se sitúa en el 12,2%.

Por comunidades, la más inflacionista en junio fue Baleares con una subida de precios del 0,3%, seguida por Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla- La Mancha, Cataluña, Murcia y La Rioja con el 0,2%, idéntica subida a la que registraron las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Las menos inflacionistas fueron Canarias y Cantabria que no registraron ningún incremento en sus precios, seguidas de Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco con un incremento de sus precios del 0,1%.

R., 2006-07-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES