Noticias

Prospera la sanción del Instituto Galego de Consumo (IGC) contra dos entidades bancarias por no disponer de hojas de reclamación

Un juzgado de Santiago de Compostela ratifica la multa impuesta al Banco Gallego y al Banco Español de Crédito.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santiago de Compostela ha confirmado las sanciones impuestas por el Instituto Galego de Consumo (IGC) a la entidad Banco Gallego S.A. y al Banco Español de Crédito, S.A. (Banesto) por la comisión de infracciones en materia de defensa de los consumidores. Las infracciones, según informó la Consellería de Innovación e Industria en un comunicado, consistieron «en la inobservancia de la obligación de tener en sus establecimientos hojas de reclamación a disposición de los usuarios».

La sentencia, de fecha 19 de junio de 2006, destaca la sujeción de las entidades de crédito a la normativa general de defensa de los consumidores, en cuanto prestadoras de servicios, así como a la normativa autonómica dispuesta en el Decreto 375/1998, del 23 de diciembre, por lo que se regulan las hojas de reclamaciones de los consumidores y usuarios en el ámbito de la Comunidad autónoma de Galicia.

Ésta tiene por objeto la implantación y regulación de las hojas de reclamaciones en materia de consumo, como medio para facilitar la formulación y tramitación de las reclamaciones por los consumidores y usuarios, dirigiéndose y aplicándose a todas las personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos que comercialicen o presten servicios en el territorio gallego.

Desde el Instituto Galego de Consumo se inspeccionaron diferentes oficinas bancarias con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa expuesta, concluyendo con la tramitación del correspondiente expediente sancionador, por importe de 33.000 euros.

La sentencia se relaciona, según el comunicado, con otra anterior del mismo Juzgado de fecha 3 de marzo de 2006, por la que también se confirmó la procedencia de la imposición por el Instituto Galego de Consumo al Banco Español de Crédito S.A., de sanciones por un importe total de 48.080,96 euros, «motivada en idéntica inobservancia de la obligación relativa a la puesta a disposición de los usuarios de hojas de reclamaciones».

R., 2006-06-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES