Noticias

Fadesa y Telefónica firman un acuerdo sobre infraestructuras de telecomunicaciones para las promociones de la inmobiliaria gallega

Los clientes de FADESA podrán disponer de servicio de telefonía, Internet, televisión y seguridad en el momento de ocupar sus viviendas.

Manuel Jove Capellán, presidente de FADESA, y Luis Lada Díaz, presidente de Telefónica España, han firmado un acuerdo marco para el desarrollo y promoción de viviendas equipadas con las últimas soluciones y servicios de comunicación. En virtud de este acuerdo, las promociones de próxima construcción de FADESA, podrían disponer de todas estas prestaciones en el momento de la entrega de las viviendas, oficinas o locales comerciales, si así lo deciden ambas compañías.

El acuerdo contempla la colaboración de ambas compañías durante los próximos años para dotar a las viviendas promovidas por FADESA, de equipamiento de telecomunicaciones, seguridad y confort que mejorarán la calidad de vida de sus clientes. Además, para que el cliente pueda hacer uso de todo este equipamiento desde el momento en el que entre en su nueva casa, las viviendas contarán con línea de teléfono que no precisa instalaciones adicionales y con soluciones de comunicaciones avanzadas como el ADSL Wi-Fi (inalámbrico) de Telefónica, que permite navegar por Internet a alta velocidad desde cualquier lugar de la vivienda y sin cables. El propietario podrá contratar estos servicios, así como disfrutar, a través de los servicios de ocio sobre banda ancha que comercializa Telefónica, de una amplía oferta de contenidos de comunicación, formación y entretenimiento (juegos en red, video bajo demanda, cursos on-line, descarga de música, etcétera.).

Por otra parte, Telefónica apoyará el desarrollo de las promociones inmobiliarias de FADESA desde el inicio de la construcción hasta la comercialización de las viviendas. En este sentido, la compañía aumentará su compromiso para acometer planes de inversión en el despliegue de su red en aquellos lugares donde la inmobiliaria edifique las viviendas.

Telefónica pondrá a disposición de FADESA las soluciones técnicas más convenientes en cada situación para satisfacer las necesidades del cliente, independientemente del emplazamiento y ubicación de las viviendas.

Telefónica colaborará con FADESA en la selección de equipos y servicios que se instalarán en cada promoción en el marco de una oferta en forma de paquete integrado, denominada Solución Integral y que incluye la línea telefónica, conexión a Internet y, opcionalmente, ADSL, Kit Imagenio de televisión y equipamiento de seguridad (central microprocesada, detector magnético, detectores de movimiento, alarmas técnicas, electroválvulas, control domótico, etc.).

FADESA es una de las principales compañías inmobiliarias de España, especializada en el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios de primera y segunda residencia y con una actividad patrimonial centrada en proyectos hoteleros y de campos de golf ligados a la actividad residencial, fundamentalmente. La compañía presidida por Manuel Jove Capellán cuenta con una experiencia de 25 años de actividad y más de 133.000 viviendas en cartera, de las cuales más de 37.000, en desarrollo. Actualmente, FADESA tiene presencia en España, Portugal, Marruecos, Rumanía, Hungría, Polonia y Francia, estando inmersa en un plan de expansión internacional. En 2005, el Grupo alcanzó una cifra de beneficio neto consolidado de 181,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 57% respecto a 2004. Los ingresos totales de FADESA en 2005 ascendieron a 977,4 millones de euros. La cartera de suelo de FADESA a 31 de diciembre de 2005 es de 20,1 millones de metros cuadrados edificables.

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios. Está presente en 19 países y cuenta con una base de clientes que supera los 186 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en Latinoamérica, donde la compañía concentra una parte importante de su estrategia de crecimiento. Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.921.130.397 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, París, Frankfurt, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y São Paulo.

Foto: www.telefonica.es/saladeprensa

, 2006-06-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES