Noticias

La Fundación Paideia y la Asociación Polo Emprego Galego firman un convenio con La Caixa para fomentar el empleo entre los gallegos con riesgo de exclusión social

La entidad financiera aporta una ayuda de 131.739 euros que canaliza a través de ambas instituciones.

La Fundación La Caixa ha firmado un convenio de colaboración con diversas entidades sociales con el objetivo de promover en Galicia la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión o con especiales dificultades para acceder al mundo laboral. En virtud del convenio, la Fundación Paideia y la Asociación Polo Emprego Galego recibirán una ayuda de 131.739 euros por parte de La Caixa en concepto de gastos de personal, gestiones y coordinación de proyectos orientados al aumento de posibilidades de incorporar al mundo laboral a personas en riesgo de exclusión social.

En concreto, los colectivos a quienes la Obra Social de La Caixa orienta su programa son jóvenes con dificultades de acceder a su primer trabajo, mayores sin experiencia laboral, discapacitados físicos, psíquicos, mentales y sensoriales, inmigrantes, parados de larga duración y cualquier persona en situación o riesgo de exclusión social y laboral, causadas, por ejemplo, por desarraigo familiar, fracaso escolar o drogodependencias. Según La Caixa, la integración laboral de personas pertenecientes a colectivos frágiles aporta a la empresa unos «valores que normalmente son difíciles de fomentar», como el respecto a la diversidad, la cohesión o la solidaridad y que tienen cada vez más peso por su contribución «a la mejora del clima laboral y a la aceptación positiva de la diferencia y la mayor debilidad».

La incorporación al mundo laboral de personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo se hará a través de un «proceso personalizado» en el que la figura del «insertor laboral» adquiere «especial relevancia», según la entidad. La Obra Social La Caixa impulsará la formación de estos profesionales que se encargarán de la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario y el acompañamiento laboral de las personas insertadas.

La Caixa dedica durante 2006 un presupuesto de 303 millones de euros a su Obra Social con el objetivo de contribuir a satisfacer las necesidades de la sociedad actual, una inversión que supone un incremento de cerca de un 21% respecto a los 250 millones de euros presupuesto el año 2005.

El documento fue rubricado en la delegación territorial de La Caixa en A Coruña por Jesús Angel de la Pedraja, delegado general de la entidad en Galicia; por Rosalía Mera, presidenta de la Fundación Padeia; y por Miguel Fernández Blanco, presidente de la Asociación Polo Emprego Galego

R., 2006-06-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES