Noticias

Anunciada la creación de la Red Gallega de Empresarios

Se concibe como una web de negocios para empresarios y profesionales de origen gallego y repartidos por el mundo.

La Red Gallega de Empresarios será pronto una realidad de la que se aprovecharán los empresarios y profesionales de origen gallego repartidos por todo el mundo. Concebida como una web de negocios para el aprovechamiento e impulso de las sinergias y complementariedades, la nueva red está siendo ultimada desde el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), dependiente de la Consellería de Economía e Facenda de la Xunta de Galicia.

Se trata de una iniciativa que pretende reunir en una herramienta online utilidades y enlaces que fomenten el impulso de las relaciones comerciales y oportunidades de negocio entre los empresarios gallegos. Para ello, la red contará con potentes bases de datos empresariales, áreas dinámicas de contacto y negocios y abundante información con enlaces de recursos de otros sitios, tanto de la Administración como de la asociación o foros empresariales. Se pretende utilizar las nuevas tecnologías de la sociedad de la información para estimular y potenciar las posibilidades comerciales de inversiones desde Galicia y hacia Galicia.

El impulso de políticas públicas orientadas al incremento del llamado capital tecnológico es una de las prioridades de la Xunta, tanto en el ámbito empresarial como en el de la formación del capital humano, apostando por la innovación y el desarrollo tecnológico para conseguir el necesario incremento de la productividad y la competitividad para lo que también es necesario aumentar la internacionalización de las empresas gallegas.

Así lo explicó en Madrid el conselleiro José Ramón Fernández Antonio que mantuvo un encuentro con miembros de la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (Aegama) ante los que presentó el proyecto ya anunciado en su viaje comercial a Argentina y Uruguai. Un encuentro en Madrid durante el que el conselleiro de Economía destacó la labor de los empresarios gallegos en la capital y los animó a intensificar sus relaciones con Galicia aprovechando el buen momento económico y las oportunidades de inversión tanto en sectores consolidados como en otros emergentes y con gran potencial de crecimiento. El conselleiro también recordó la importancia del nuevo marco de los fondos comunitarios en los que Galicia recibirá una gran cantidad de recursos entre los las inversiones empresariales en tecnología e innovación tendrán un gran peso. El conselleiro puso a disposición de estos empresarios el aparato de promoción y apoyo a las empresas integrado por el Igape y la gestora de fondos de capital riesgo Xesgalicia.

R., 2006-05-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES