Noticias

Fomento a la exportación gallega con la apertura de una oficina del Igape en Nueva York

El nuevo Centro de Promoción de Negocios pretende impulsar y facilitar las relaciones empresariales.

El Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) inaugura un Centro de Promoción de Negocios (CPN) en Nueva York que se incorpora a la red de oficinas en el exterior. Una oficina que pretende impulsar las relaciones económicas y empresariales entre Galicia y Estados Unidos.

La oficina del Igape en Nueva York se encargará de promover negocios de empresas gallegas en Norteamérica y captar inversiones norteamericanas para Galicia. El CPN de Nueva York se une a los que el Igape tiene en Alemania, Japón, China y Polonia, y está dirigido por Juan Paredes, un gallego com amplia formación en Derecho y Relaciones Comerciales Internacionales, habiendo ocupado entre otros cargos el de director de la Cámara de Comercio de España en Australia.

Los CPN del Igape son centros orientados a labores de promoción de Galicia como territorio apropiado para acoger inversiones y para establecer contactos orientados a la captación de las mismas, además de para promover acciones de apoyo y asistencia a empresas gallegas que apuestas por su internacionalización, según confirmó el conselleiro de Economía y Hacienda de la Xunta de Galicia, José Ramón Fernández Antonio, que mantuvo una reunión con representantes del Council of American States in Europe (CASE), que participan en unas jornadas organizadas por la CEG sobre oportunidades de negocio Galicia-América.

En esta reunión el conselleiro de Economía destacó el gran potencial del mercado estadounidense para las empresas gallegas ya que está considerado como uno de los mercados más interesantes y de mayor rentabilidad. También puso de manifiesto las ventajas de Galicia para posibles inversores estadounidenses destacando que Galicia ofrece unas ventajas comparativas notables avaladas por una política económica clara y solvente.

Entre esas ventajas mencionadas el conselleiro de Economía recordó el excelente
entorno social y laboral, la nueva mano de obra, abundante y altamente cualificada. Además, según Fernández Antonio, la competitividad de la economía gallega se traduce en tasas de crecimiento que duplican la media de la Unión Europea, así como tasas de incremento de la produtividad superiores a la media española.

NoticiaGalicia, según explicó el conselleiro, goza de una economía competitiva que hoy en día presenta unos indicadores muy positivos en cuanto a actividad, empleo y exportaciones. Además, dispone de instrumentos de apoyo integrales a disposición del empresariado gallego y servicios de asesoramiento y posibilidades de partenariado a través del Igape y Xesgalicia.

El conselleiro también se refirió a las modernas infraestruturas con que cuenta Galicia, que serán mejoradas con próximas inversiones, así como la importancia de la situación geoestratégica de Galicia en el conjunto de Europa y en sus relaciones con América.

R., 2006-05-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES