El portero del Celta de Vigo, José Manuel Pinto, obtiene el Trofeo Zamora como guardameta menos goleado en la Liga 2005-2006
El jugador celtista obtiene este reconocimiento a su labor por tercera vez.

José Manuel Pinto, arquero del Celta, ha mostrado su satisfacción por lograr el Trofeo Zamora que lo acredita como el portero menos goleado de Primera División, después de que Santiago Cañizares, guardameta del Valencia, encajara dos goles ante Osasuna.
De esta forma, José Manuel Pinto se convierte en el tercer portero que logra el Trofeo Zamora vistiendo la camiseta del RC Celta de Vigo. En la temporada 1992-93 lo consiguió Santiago Cañizares, compartiéndolo con Paco Liaño, mientras que en la campaña 2002-03 lo logró el argentino Pablo Caballero.
El portero gaditano ha recordado que este premio es fruto del «duro trabajo» de los últimos años, en los que Pinto tuvo que vivir a la sombra de varios porteros. «He trabajado muy fuerte para llegar hasta aquí. Han sido años sin oportunidades, en los que he estado mucho tiempo en el banquillo, pero con paciencia y, sobre todo, trabajo he tenido una oportunidad que no he desaprovechado. Este trofeo se lo quiero dedicar a todas esas personas que me han acompañando en los momentos difíciles», ha destacado. «Es un reconocimiento a nivel español, un premio colectivo que demuestra que el equipo ha realizado un gran trabajo defensivamente esta temporada, culminado con este trofeo y con la clasificación para jugar en Europa. Más que un premio individual, considero que es un premio colectivo, de ahí que todos los compañeros se merezcan este premio», señaló Pinto.
R., 2006-05-17
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.