Noticias

Fernando Vázquez renueva como entrenador del Celta por una temporada y Caparrós anuncia que cumplirá su contrato con el Dépor

Ambos entrenadores continuarán en los banquillos de los respectivos clubes gallegos de fútbol.

El entrenador Fernando Vázquez dirigirá al Celta de Vigo hasta junio de 2007, tras renovar por una temporada el contrato que le vinculaba con el conjunto celeste, en el que recaló al comienzo de la campaña 2004-2005. «Estoy muy contento por seguir en el club en el que quería estar.Esta es una decisión importante para mi carrera, porque prorroga un contrato que me aporta estabilidad», señaló Vázquez, que agradeció públicamente la confianza mostrada por la directiva.

En este sentido, el preparador gallego aseguró que la demora en la firma de la renovación se debió a «pequeños flecos» en la redacción del nuevo contrato, ya que como insistió, su intención, lo misma que la del club, fue siempre permanecer en Vigo.«Este alargamiento en el tiempo se debió a unos pequeños flecos, pero por mi parte nunca hubo intención de abandonar el club, y nunca sentí dudas o falta de confianza por parte del consejo de administración», añadió el técnico celeste.

Fernando Vázquez cierra su segunda temporada en el Celta con la clasificación del conjunto para la Copa de la UEFA, tan sólo un año después de que el cuadro vigués lograse el ascenso, también de la mano del entrenador de Castrofeito, a Primera División.El técnico gallego espera que la progresión del conjunto celeste no se detenga el próximo año y, si es posible, emular al Sevilla, y alzarse al final de la temporada con el segundo trofeo continental.«Habrá que definir el objetivo de la próxima temporada, pero confiamos en la posibilidad de seguir creciendo como hasta ahora, año a año, y superar el rendimiento de esta campaña, y como ha hecho el Sevilla en la UEFA, a ver si a nosotros nos puede tocar ganarla», comentó el preparador.

No obstante, el entrenador del Celta solicitó calma al entorno celeste, al que pidió que no olvide el pasado reciente y al que recordó lo importante que es consolidar al equipo en Primera División. «No podemos olvidar de donde venimos, hay que mantener la calma, y recordar que estar en Primera División es un gran logro. No olvidemos las celebraciones de todo un equipo de Liga de Campeones como el Betis o de un conjunto centenario como el Athletic de Bilbao en Riazor de la semana pasada al lograr la permanencia», indicó el técnico.

La directiva celeste considera, como recalcó el presidente Horacio Gómez, que la renovación de Fernando Vázquez, que confía este muchos años en Vigo, sea la primera piedra de un proyecto que consolide al Celta entre la elite del fútbol nacional. «Creemos que Fernando, el entrenador de los dos últimos años y del futuro, se merece esta continuidad porque ha sido una persona clave para haber llegado donde hemos llegado. De ahí que hayamos decidido renovarlo como mínimo un año, aunque esperemos que sean muchos más», afirmó Gómez. Una vez renovado el técnico, Horacio Gómez anunció que se producirá una reunión entre el entrenador y el secretario técnico, Félix Carnero, para «analizar la plantilla presente y las posibles incorporaciones». Entre estas últimas, el presidente del celeste no descartó la llegada del centrocampista del Villarreal Antonio Guayre, con quien, como reconoció el propio Gómez, el Celta ya ha mantenido algún contacto. «En su momento hubo algún contacto con Guayre, pero de momento no hay nada», concluyó el máximo dirigente celeste, que entre sus prioridades tiene la continuidad de los cedidos David Silva y Matías Lequi, así como la del central Sergio Fernández, que concluye contrato.

Caparrós, en el Dépor

NoticiaJoaquín Caparrós, entrenador del Deportivo, asegura que continuará, pese a los numerosos rumores que le situaban en Osasuna, la próxima temporada en el conjunto gallego, con quien tiene intención de cumplir los dos años por los que renovó el pasado mes de diciembre. «Hemos tenido una reunión el presidente y yo en la que comentamos lo que ha pasado estos días, además de hablar del futuro, y hemos llegado al acuerdo de que este es un proyecto bonito e ilusionante, por lo que claro que voy a seguir», señaló Caparrós durante el acto de presentación del nuevo local de la Federación de Peñas del Deportivo.

Unas declaraciones que parecen cerrar la polémica desatada en los últimos días en el club gallego por los contactos mantenidos por el preparador blanquiazul con Osasuna, que pretendía que Caparrós supliera la próxima campaña al mexicano Javier Aguirre en el banquillo pamplonés. «Es una satisfacción que un club como Osasuna se interese por uno, pero siempre he mantenido que tenía contrato, y ahora tengo que centrarme en el Deportivo, preparar la próxima temporada y hacer un equipo competitivo que ilusione a la afición con gente que tenga ganas», añadió el técnico andaluz.

Unos contactos que molestaron especialmente al presidente deportivista que volvió a arremeter contra el máximo dirigente del conjunto navarro, Patxi Izco. «No es lo mismo que te llamen, a que tu llames. El presidente de Osasuna habló con nuestro entrenador en varias ocasiones, aunque yo le explique en nuestra primera conversación que tenía contrato y un proyecto. Ahí tenía que haber acabado todo, pero no fue así y ahora que tenga mucha suerte», afirmó Lendorio. El directivo blanquiazul, no obstante, aseguró que la relación con Caparrós «siempre ha sido extraordinaria», aunque reconoció algunas pequeñas divergencias, «hay comentarios que pueden gustar más o menos, pero no ha habido roces»

Problemas que no parecen hacer dudar a Lendoiro de la idoneidad de Caparrós para liderar un proyecto de futuro, que no dudó en calificar de «apasionante» y que espera sirva para devolver al Deportivo a los más alto del fútbol europeo y nacional. «Cuando emprendes un proyecto es para que sea duradero, éste es apasionante, el más bonito que hemos puesto en práctico y espero que sea tan brillante e ilusionante como proyectamos», concluyó Lendoiro, que ya el pasado martes se había mostrado convencido de la continuidad de Joaquín Caparrós.

R., 2006-05-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES