Noticias

Firmado un convenio para la financiación de inversiones en establecimientos de turismo rural destinadas a mejorar su calidad

Se trata de una línea de actuación coordinada entre la Consellería de Innovación e Industria y la Consellería de Medio Rural.

Las consellerías de Innovación y Medio Rural acuerdan coordinar sus actuaciones en el campo turístico, además de regular los criterios para la concesión de subvenciones e inversiones en el medio rural. Los titulares de ambos departamentos, Fernando Blanco y Alfredo Suárez Canal, han firmado un convenio para este cometido, que recoge la necesidad de coordinar esfuerzos y medios económicos y técnicos.

La Xunta explica que el turismo rural tuvo un rápido desarrollo, aunque no se ha producido de forma regular en todo el territorio, ya que en algunas zonas es viable potenciarlo mientras en otras existe una saturación, con oferta superior a la demanda. Dada esta situación, la Xunta ve preciso concentrar las subvenciones a los establecimientos de turismo rural en aquellas líneas que permitan mejorar su calidad y la ampliación de los servicios que oferta. Al mismo tiempo, se busca incentivar la creación de nuevos productos turísticos que complementen la oferta tradicional para una efectiva desestacionalización de la demanda.

El convenio firmado establece que la Consellería de Innovación subvencionará a las inversiones en el medio rural de acuerdo con las convocatorias que publique. El DOG publicó en abril las ayudas para mejor de establecimientos y está previsto que este año se publique otras dos órdenes más, para la creación de aldeas de turismo rural y aldeas termales, así como la del fomento de la oferta complementaria. Innovación también subvencionará rutas turísticas de base patrimonial o natural; de senderismo, comercialización de paquetes turísticos en el medio rural; campos de golf, actividades hípicas o deportes náuticos o de aventura.

Por su parte, la Agencia Galega de Desarrollo Rural subvencionará la creación de establecimientos de turismo rural clasificados como casas de labranza, albergues y campings.

R., 2006-05-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) O conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defendeu unha reforma da Política Pesqueira Común (PPC) para que esta se adapte ás necesidades da cadea mar-industria galega. Esta reforma debe incluír unha rexionalización da normativa europea e, por tanto, ter en conta as propostas e participación proactiva das autoridades rexionais na futura toma de decisións que se leven a cabo en Bruxelas neste senso. Así o expuxo este martes na reunión mantida ao máis alto nivel polo Comisario de Pesca e Océanos, Costas Kadis, co ministro de Agricultura, Pesca e Alimentación, Luis Planas, os responsables das comunidades autónomas do ramo, e as entidades representantes do sector pesqueiro, acuícola e das mulleres.
Foto de la tercera plana (xunta-sancaetano.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Executivo autonómico aprobou hoxe 'solicitar formalmente un informe ao Consello Consultivo de Galicia' sobre 'as posibilidades legais' do traspaso das competencias para xestionar os permisos de traballo das persoas doutros países. O obxectivo é avaliar a posibilidade de asumir esta función en tres áreas concretas: as autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación.

Notas

O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
'Vida, biografías, bioficcións' é o título do primeiro simposio que organiza a Cátedra Rosalía de Castro da USC, que botou a andar este mes de abril con varias iniciativas culturais. O encontro desenvólvese ata o 30 de abril no Salón de Graos da Facultade de Filoloxía da USC. O simposio estrutúrase en tres paneis e catro mesas redondas, ademais de dúas conferencias.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES