Noticias

El Celta de Vigo celebra su regreso a la competición de la UEFA

Prepara una serie de actos festivos para el día 13 de mayo en Vigo.

El Celta organiza una serie de actos para celebrar el sábado 13 de mayo su clasificación para la Copa de la UEFA de la próxima temporada. Las celebraciones se prolongan antes, durante y después de su encuentro ante el Getafe en Balaídos, y culminan en torno a la una de la madrugada en la Plaza de América, lugar de celebraciones de la afición celtista.

Nada más terminar el encuentro, un autobús descapotable prevé trasladar al conjunto de la plantilla, cuerpo técnico y directiva celeste hasta la Plaza de América en un recorrido previo por la calles de la ciudad y con el que se pretende hacer partícipe a la ciudad de Vigo del éxito alcanzado este año. Los jugadores y técnicos se sitúan uno a uno en el palco preparado al efecto y desde donde se prevén palabras de los capitanes, del técnico y un brindis con el celtismo allí congregado.
«A Rianxeira» y el himno del Real Club Celta también se tienen presentes en esta celebración, que también se ameniza con el lanzamiento de fuegos artificiales.
Finalizado esto, los jugadores retornan en el autobús descubierto hasta Balaídos, mientras en la plaza de América comienza un recital especial del grupo A Roda que da paso a una nueva sesión de música «dance» y salsa hasta la una de la madrugada.

Los actos, sin embargo, está previsto que comiencen antes del encuentro, al que están invitados un centenar de internos, educadores y funcionarios de la prisión provincial de A Lama (Pontevedra), así como más de 3.000 escolares de colegios públicos de Vigo. Además los prolegómenos del encuentro están amenizados por la Banda de Música Unión Musical de Goián que interpreta pasacalles y piezas populares antes y en el descanso del partido. Entre los espectadores asistentes, se reparten gratuitamente 20.000 pañoletas de recuerdo, con una leyenda alusiva a la vuelta a Europa del Real Club Celta.

Por otra parte la plantilla céltica sigue trabajando hasta el 30 de mayo, día en que se inicia el periodo de vacaciones hasta el 10 de julio, que se reincorporan a los entrenamientos para dar comienzo a la pretemporada 2006/2007.

R., 2006-05-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES