Aumentar en un 30% el número de usuarios del transporte público en Galicia, principal objetivo de la Consellería de Política Territorial
La Xunta de Galicia elabora un amplio plan con medidas operativas concretas para que en el plazo de cinco años se incrementen los usuarios del transporte público en un 30%.
La Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda (Cotopv) sigue adelante en la elaboración del Plan de Transporte Público de Galicia que pretende presentar en el primer trimestre de 2004 y que incluye un conjunto de medidas operativas concretas para que en el plazo de cinco años el número de usuarios del transporte público se incremente en un 30%, al tiempo que se marca también un progresivo descenso de la circulación de vehículos.
Las previsiones de la Xunta se marcan como objetivo la reducción del tráfico rodado con un descenso de entre 1'5 y 1'7 millones de coches en las ciudades.
La puesta en marcha del billete único, la prolongación, modificación y mejora de los recorridos, la coordinación del transporte urbano e interurbano y la mejora de las infraestructuras son algunas de las medidas contempladas en el plan que prepara la Consellería de Política Territorial que, por otra parte, aumenta en un 65% las ayudas destinadas a los ayuntamientos para la dotación de instrumentos de planificación urbanística que contribuyan a mejorar los diseños de las ciudades (se pasa de 2'1 millones en 2002 a los 3'4 consignados en 2003).
R., 2003-09-29
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.