Inaugurada la vía rápida entre Cambados y Vilagarcía
En la nueva conexión viaria se invirtieron 17.600.000 euros.
Más de 60.000 residente en la zona del Salnés, así como los veraneantes y visitantes de la comarca, pueden beneficiarse de una nueva vía de comunicación que une las localidades pontevedresas de Cambados y Vilagarcía de Arousa.
La entrada en funcionamiento de la vía rápida -en la que se invirtieron 17.600.000 euros- completa la conexión de las principales localidades de la comarca y se extiende desde la rotonda de Vilariño, en Cambados, hasta O Rial, en Vilagarcía, y se espera enlazar también próximamente con el puerto de esta última localidad.
Este tramo de algo más de 12 kilómetros (7'4 de tronco principal y 4'6 en los ramales transversales que se extienden en dirección a Cambados, Vilanova, el polígono industrial de Tremoedo y Vilagarcía) incluye 15 pasos inferiores y 14 superiores con el fin de garantizar la seguridad de tránsito a los vecinos que, después de dos años de obras -los trabajos de construcción de la vía rápida se iniciaron en agosto de 2001-, ya disfrutan de la nueva infraestructura viaria que se tuvo que elaborar en dos fases debido a las dificultades orográficas del terreno.
R., 2003-09-23
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.