Noticias

Crece la producción industrial de Galicia durante el mes de enero de 2006, siendo la cuarta comunidad de España en la que más se ha incrementado este índice

Los datos del Indice de Producción Industrial (IPI) en el mes de enero de 2006 fueron facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Galicia fue la cuarta comunidad autónoma en la que más creció el Indice de Producción Industrial (IPI) en el mes de enero, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Galicia se situó por detrás de Cantabria, donde el IPI creció un 16,1%; la Rioja, con el 13,3% y, el País Vasco, donde el Indice de Producción Industrial subió un 9,8%. En el conjunto del Estado el Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó el 5,3%, en enero, respecto al mismo mes del año anterior y el 3,4% si se descuenta el efecto calendario, según el INE. Las comunidades que registraron un peor comportamiento de la producción fueron Canarias, que registró un descenso del 4,5%; Andalucía, con una bajada del 2,1%; Madrid, con un descenso del 1,3% y, Aragón, donde la tasa creció el 1%.

Por destino económico, la producción de bienes de consumo creció el 2,2% en enero, debido a la subida del 9% registrada en los duraderos y del 1,1% en los no duraderos. Mientras que la producción de bienes de equipo subió el 12%, la de intermedios lo hizo el 4,9% y la de energía el 4,1%.

Las actividades que experimentaron mayores incrementos en enero fueron la industria de construcción de maquinaria y equipo mecánico, que creció el 13,3% y la de productos metálicos, que registró un alza del 12,9%. También crecieron la fabricación de materiales de transporte -excluido el automóvil-, el 11,7%, la producción de vehículos de motor, el 11,2%, y la industria química, el 9%.

Por el contrario, las actividades cuya producción experimentó mayores descensos fueron la fabricación de máquinas de oficina e informática, con una rebaja del 25,8%, la de cuero y zapatería, con una bajada del 10,8%, y la de material electrónico, radio y televisión, que descendió el 9,6%. También registraron rebajas en la producción la industria del tabaco, que bajó el 7%, y la extracción de productos energéticos, con un descenso del 5,2%.

El IPI es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de la actividad productiva de las industrias extractivas, manufactureras y de producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua.

R., 2006-03-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-galicia-20250430.jpg) A Filmoteca de Galicia inicia en maio unha retrospectiva arredor do actor italiano Marcelo Mastroianni como parte dunha carteleira na que tamén sobresaen as visitas de dous destacados nomes do actual panorama cinematográfico estatal: Alauda Ruiz de Azúa e Albert Serra. A oferta mensual da cinemateca da Xunta arranca este venres 2 con Corazón Salvaje, que se exhibe na recta final da homenaxe que se lle está a dedicar ao director David Lynch tralo seu recente pasamento. A nova programación inclúe tamén un repaso ás tres longametraxes do cineasta galego Raúl Veiga e a habitual colaboración co festival Play-Doc de Tui, que desta volta pon o foco en dúas figuras do cinema independente norteamericano: Monte Hellman e Elaine May.
Foto de la tercera plana (festival.jpg) Ou Yeah! é unha nova iniciativa arraigada no territorio, comprometida coa súa xente e deseñada para proxectar Ourense ao mundo. A súa esencia é a transformación: do local ao global, do tradicional ao contemporáneo, do escenario ao prato, do concerto ao encontro. Deste xeito, o festival, que ten como columna vertebral o rock, entendido nun sentido amplo, plural e actual, conxuga música, gastronomía, identidade e impacto territorial. Ou Yeah! espallarase pola provincia de Ourense entre os meses de xullo e outubro de 2025. O primeiro concerto terá lugar na capital da provincia, na explanada de Expouerense, o sábado 12 de xullo, da man de bandas de referencia internacionais, nacionais e galegas como The Waterboys, Morgan, Escuchando Elefantes e Tesouro.

Notas

Unha única facultade por universidade que coordinará todos os centros que imparten o Grao en Enfermaría e que integrará as escolas adscritas. Esta é a esencia do Plan de mellora do ensino universitario de enfermaría cuxo protocolo asinaron este mércores en Santiago o presidente da Xunta, Alfonso Rueda; o presidente do consorcio Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, Juan José Nieto Roig e os reitores das universidades de Vigo, Manuel Reigosa; Santiago de Compostela, Antonio López e A Coruña, Ricardo Cao.
O Teatro Principal acollerá entre o 5 e 16 de maio as cinco representacións que integran o programa da XVI Mostra Internacional de Teatro Universitario de Pontevedra (Miteu), que permitirá coñecer tanto as montaxes das aulas e grupos dos tres campus da UVigo, como dous espectáculos chegados de Portugal e México. Promovida pola Vicerreitoría do campus, coa colaboración do Concello, trátase dunha mostra con entrada gratuíta.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES